Ciudad Real refuerza su compromiso con la comunidad a través de la nueva programación de la Universidad Popular
Por [Nombre del periodista], para [Nombre del medio]
Ciudad Real, 2023 — La ciudad se prepara para un nuevo ciclo de actividades que buscan enriquecer la vida cultural, social y formativa de sus ciudadanos. La Universidad Popular (UP) de Ciudad Real presenta su programa para el curso 2025-2026, una propuesta que refleja un compromiso renovado con la participación, la inclusión y el desarrollo comunitario.
Mar Sánchez, concejal de Participación Ciudadana, comparte con entusiasmo los avances y novedades que trae esta edición. “Hemos multiplicado la inversión económica, ampliado las posibilidades y las localizaciones de desarrollo, y enriquecido nuestras líneas de acción para responder a una demanda cada vez más diversa, exigente y enriquecedora”, explica Sánchez. Y no son solo palabras: los datos lo respaldan. De hecho, en comparación con el año anterior, la oferta ha crecido en cantidad y calidad: de 62 grupos de actividad se ha pasado a 107, y de 1.224 plazas a un total de 2.567 en este cuatrimestre, lo que sitúa a la UP en su mejor momento desde su creación en términos de participación.
El nuevo curso viene cargado de novedades en su amplia gama de bloques temáticos. Los programas de Salud y Deporte incluyen cursos de envejecimiento activo, aquagym, yoga y talleres de espalda, promoviendo hábitos saludables entre la población mayor. En el ámbito sociocultural, los ciudadanos podrán participar en teatro, historia, artes tradicionales, manualidades, dibujo y escritura, fomentando el talento y la creatividad local.
Las nuevas tecnologías también tienen su espacio, con cursos sobre trámites e informática, inteligencia artificial y aplicaciones móviles, preparados para preparar a la comunidad en las herramientas digitales del presente y el futuro. Además, se incorpora la temática de viajes, incluyendo visitas a Geoparques de interés natural, ampliando las opciones de ocio y recreación, que incluyen también actividades para los fines de semana.
Entre las innovaciones más destacadas, Sánchez resalta el lanzamiento de iniciativas como ‘Barrio Seguro’, un programa que busca capacitar a los vecinos en gestión de emergencias, y ‘Un café sin palabras’, que tiene como objetivo acercar a la comunidad a la lengua de signos. Además, se ofrecerán talleres de cultivo urbano y reciclaje en colaboración con diferentes colectivos del municipio, promoviendo la sostenibilidad y el compromiso ecológico.
La participación y la accesibilidad siguen siendo los pilares fundamentales de la UP, que reafirma su compromiso con la formación en la diversidad, la inclusión y el desarrollo de una ciudadanía activa. “Este equipo de gobierno cumple con sus compromisos y trabaja constantemente para poner a las personas en el centro de nuestra atención, acercando la cultura y la formación a todos los barrios y pedanías”, asegura Sánchez.
Las inscripciones estarán abiertas del 4 al 15 de septiembre, y el sorteo de plazas se realizará el día 16, con los listados publicados a partir de las 12 del mediodía. Los ciudadanos podrán presentar sus solicitudes a través de la web oficial de la UP https://participa.ciudadreal.es/index.php/destacados/upcr, o solicitar ayuda en la Casa de la Ciudad y en la propia Universidad Popular, donde también está disponible un servicio de impulso digital para facilitar la participación de todos.
Este anunció reafirma el compromiso de Ciudad Real con una comunidad activa, formadora y orgullosa de su diversidad cultural. Porque, como señala Sánchez, “este es un proyecto pensado para que todos puedan aprender, compartir y crecer juntos, construyendo una ciudad más inclusiva y participativa”.
Para más información:
[Enlace a la programación en PDF]
[Contacto y ayuda para inscripciones]