Cuenca, 6 de septiembre de 2025. La Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales, ubicada en la Gerencia del Área Integrada de Cuenca, se ha presentado oficialmente al resto de hospitales y gerencias de Castilla-La Mancha, consolidándose como una unidad de referencia regional. Esta iniciativa surge tras la creación de la unidad, oficializada el 30 de junio por la Dirección Gerencia del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).
La presentación se llevó a cabo en una videoconferencia donde participaron diversos profesionales del área, destacando el gerente José Antonio Ballesteros, junto con la Dirección Médica y de Enfermería. Durante este encuentro, se explicó el marco normativo que respalda a la unidad, que comenzó a operar hace ocho años y ahora cuenta con un documento que aclara sus prestaciones, ámbitos de actuación y protocolos de funcionamiento.
La unidad tiene como objetivo ofrecer una atención integral, centrada en una valoración sanitaria individualizada, acompañamiento psicológico, tratamiento hormonal y atención personalizada, especialmente para menores. Además, contempla la posibilidad de derivaciones a intervenciones quirúrgicas si es necesario.
Con el propósito de garantizar una atención equitativa y sin discriminación, se ha establecido un equipo multidisciplinario que incluye profesionales de varias especialidades: Endocrinología, Pediatría, Psicología Clínica, Psiquiatría, Ginecología, y Trabajo Social, entre otros. Estos especialistas se encargan de informar a los pacientes sobre el proceso de atención, las opciones clínicas y los servicios disponibles.
Entre sus funciones, la unidad no solo realiza exploraciones y pruebas complementarias, sino que también proporciona información sobre la congelación de tejido gonadal y asesoramiento en materia de reproducción asistida, asegurando la igualdad y no discriminación. Además, se ofrece apoyo emocional tanto a las personas trans como a sus familias durante todo el proceso.
Desde su creación, la Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales ha atendido a 378 nuevos pacientes entre 2020 y 2025, de los cuales más del 23% son menores de 17 años. Es relevante señalar que solo el 24% de estos pacientes provienen de la provincia de Cuenca. La unidad busca centralizar las consultas en un mismo día y lugar, minimizando desplazamientos para los usuarios y optimizando la atención.
A medida que la unidad se consolida como un referente en la atención a la diversidad sexual en la región, se espera que siga mejorando la calidad y accesibilidad de la salud para las personas trans e intersexuales en Castilla-La Mancha.