El Parlamento Europeo ha emitido su informe anual de 2024 sobre derechos humanos y democracia, destacando un preocupante deterioro en la situación global de los derechos humanos. Este informe, aprobado el miércoles, proviene del Subcomité de Derechos Humanos y destaca un escenario mundial cada vez más complejo y desafiante en términos de libertades civiles y derechos fundamentales.
El reporte subraya cómo las crisis políticas, los conflictos armados y el cambio climático están intensificando la vulnerabilidad de las poblaciones y exacerbando las violaciones de derechos humanos. Asimismo, señala la creciente represión en varias regiones, donde el espacio para la sociedad civil y el periodismo independiente se está reduciendo notablemente.
El documento también hace un llamado a la comunidad internacional para reforzar sus esfuerzos en la protección de los derechos humanos, instando a los gobiernos a priorizar políticas que promuevan la democracia y el estado de derecho. En este sentido, el Parlamento Europeo reitera su compromiso de abogar por aquellos cuyas voces son silenciadas y de trabajar en conjunto con organizaciones internacionales para revertir estas tendencias negativas.
El estado de alarma declarado en el informe refuerza la necesidad de acciones coordinadas y urgentes para enfrentar los desafíos actuales. A pesar de los avances tecnológicos y económicos, la protección de los derechos fundamentales sigue siendo un pilar esencial que exige atención y acción concertada a nivel global.
El Parlamento Europeo concluye el informe resaltando su determinación de apoyar iniciativas que busquen restaurar y preservar la dignidad humana, enfatizando que el respeto de los derechos humanos es una condición indispensable para la paz y la estabilidad mundial.
Nota de prensa UE