La UCLM se unirá a RTVE para crear contenido escrito y sonoro utilizando inteligencia artificial

UCLM colaborará con RTVE en la generación de contenidos sonoros y escritos con inteligencia artificial

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha anunciado una nueva colaboración con Radio Televisión Española (RTVE) en un proyecto innovador que utilizará inteligencia artificial para generar contenidos escritos y sonoros con el objetivo de dar cobertura informativa a las elecciones generales del próximo 23 de julio.

En concreto, el proyecto consistirá en la producción de noticias y audios en tiempo real y de manera automática con los resultados de los cerca de cinco mil municipios de España que tienen menos de mil habitantes. Estos contenidos se generarán a partir de las 21.00 horas, momento en que se cierran los centros de votación de las Islas Canarias.

Las informaciones serán supervisadas por periodistas y profesionales de RTVE para adaptar los contenidos al estilo y formato de la corporación, tal y como ha informado la Universidad regional en un comunicado de prensa.

A través de los datos proporcionados por el Ministerio del Interior durante el recuento, la audiencia podrá acceder a la página web www.rtveia.es o preguntar al asistente virtual Alexa («Alexa, abre elecciones inteligencia artificial») para conocer de manera instantánea, fácil y comprensible las últimas noticias sobre los comicios.

La UCLM participa en este proyecto a través de su Facultad de Comunicación y gracias a un convenio firmado con RTVE. La universidad aportará su conocimiento académico y experiencia en el ámbito del periodismo y la aplicación de nuevas tecnologías.

Otros actores involucrados en este ambicioso proyecto son la empresa española Narrativa, que generará los textos mediante su plataforma de inteligencia artificial Gabriele; la Universidad de Granada y la empresa Monoceros Labs, encargadas de crear las voces sintéticas; Amazon Web Services, que proporcionará soluciones de gestión de infraestructura en la nube; y la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), cuyos especialistas han revisado minuciosamente los contenidos y su accesibilidad.

Esta colaboración entre RTVE y la UCLM surge tras los buenos resultados obtenidos en la prueba piloto del mismo sistema durante las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo. En esa ocasión, se generaron casi sesenta mil noticias estructuradas y basadas en lenguaje natural, lo que demuestra la profundidad y alcance de la información obtenida. Además, resalta la importancia de utilizar la potencia de la inteligencia artificial para llegar a lugares a los que las coberturas tradicionales no pueden acceder debido a la cantidad de información y detalles a tratar.

Según los responsables del proyecto, este recurso complementará la cobertura informativa convencional al proporcionar información adicional para el análisis de los profesionales de RTVE, mejorando así la cantidad y calidad de la información dedicada a las elecciones. También ayudará a agilizar la actividad de los periodistas al proporcionar una primera versión con datos sobre la que trabajar y permitiendo que puedan dedicarse a tareas más creativas y personales, mientras que las tareas tediosas y rutinarias son resueltas por la inteligencia artificial.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.