La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en su sede de Talavera de la Reina, presenta hasta el 3 de octubre la exposición ‘Juan de Mariana: un espíritu democrático, de justicia, libertad y dignidad’. Esta muestra, que celebra la vida y obra del jesuita talaverano, ofrece a los visitantes un recorrido por los hitos más significativos de su trayectoria, enmarcada en el contexto del Siglo de Oro español.
Juan de Mariana, nacido en 1536 y fallecido en 1624, es reconocido como uno de los grandes pensadores de la Compañía de Jesús. Su obra más célebre, la ‘Historia general de España’ publicada en 1601, es considerada la primera obra científica sobre la historia del país. Otra de sus contribuciones importantes es ‘Del rey y la institución real’, publicada en 1599, que refleja su pensamiento comprometido con la justicia y la libertad, influyendo en el desarrollo de las ideas políticas modernas en Europa.
Además de su labor como historiador y teólogo, Mariana desempeñó un papel fundamental en la educación en universidades de ciudades como Roma, París y Toledo, donde defendió la educación como motor de transformación social. La exposición también destaca su impacto en el pensamiento pedagógico europeo.
Complementando esta exhibición, se llevará a cabo el 16 de septiembre una conferencia titulada ‘Juan de Mariana y su influencia en la educación europea’, impartida por el profesor Ángel Monterrubio, titular del Departamento de Pedagogía de la UCLM y doctor en Historia de la Educación. Monterrubio ha centrado gran parte de su investigación en la evolución del pensamiento pedagógico en España y fue galardonado en 2016 con el Premio Ciudad de Talavera en la categoría de Cultura. La conferencia se celebrará a las 19:00 horas en el Salón de Actos Vicente Ferrer de la sede universitaria, ofreciendo una oportunidad adicional para profundizar en la relevancia del legado de Juan de Mariana en el ámbito educativo europeo.