La UCLM, Grupo CECAP y Laborvalía lanzan nuevas iniciativas para promover la inclusión social y apoyar a colectivos vulnerables.

La UCLM, el Grupo CECAP y Laborvalía presentan nuevas iniciativas para la inclusión social

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, acompañado por la vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González Moreno, se reunió recientemente con representantes del Grupo de Entidades Sociales CECAP y de Laborvalía. El propósito del encuentro, que se llevó a cabo en el Campus de la Antigua Fábrica de Armas de Toledo, fue conocer la programación del Aula de Inclusión e Innovación Social para el año 2025. Entre las novedades anunciadas, destaca la incorporación de microcredenciales y la realización de dos exposiciones.

En la reunión también participaron dos figuras clave en el ámbito social: Raimundo Alcaide Díaz, presidente de Laborvalía, y Andrés Martínez Medina, presidente del Grupo de Entidades Sociales CECAP. Junto a ellos, el gerente de Laborvalía, Alfonso Gutiérrez Caballero, la directora del Aula de Inclusión e Innovación Social, Sonia Morales, y Vicente Martínez Medina, director del Área de Desarrollo e Innovación Social. Durante el encuentro, se subrayó la importante labor que ha desempeñado el Aula en sus cuatro años de actividad, enfocándose en la formación, sensibilización y divulgación sobre inclusión social.

Los ejes estratégicos para el próximo año incluyen una serie de actividades formativas dirigidas a estudiantes, profesionales del tercer sector y personas con discapacidad, así como seminarios, jornadas divulgativas y exposiciones temáticas. La implementación de microcredenciales tiene como objetivo proporcionar certificaciones académicas que reconozcan competencias adquiridas por los participantes, lo cual fortalecerá su perfil profesional y facilitará su empleabilidad. Entre las exposiciones programadas, se encontrará «Superhéroes», que tiene como propósito visibilizar los valores de las personas con discapacidad, además de una muestra sobre los resultados del Curso de Digitalización y Gestión Documental del Archivo Regional de Castilla-La Mancha.

Para este año, se contempla el desarrollo de un Curso de Digitalización Futurempleo, dirigido a personas con discapacidad intelectual, en el que se combinará formación teórica y práctica en gestión documental y digitalización. Asimismo, se ofrecerá un programa de máster para personas con discapacidad que busca fomentar su autonomía y desarrollo personal, junto con un curso de gestión económica y fiscal de entidades no lucrativas, dirigido a estudiantes y profesionales del tercer sector.

Entre otras iniciativas, se realizará el Curso de Gestión Estratégica de RSE y la II Edición del Curso de Gestión de la Diversidad en el Aula, así como diversas acciones formativas orientadas a profesionales del Tercer Sector para fortalecer sus capacidades técnicas y promover entornos inclusivos. También se organizarán seminarios centrados en liderazgo y talento en el Tercer Sector, y en estrategias para superar las barreras que enfrenta el empleo de personas con discapacidad.

En cuanto a la divulgación, se prevén las IV Jornadas de Inclusión y Atención a la Diversidad, con el objetivo de intercambiar buenas prácticas y fomentar el debate sobre inclusión social. La UCLM también impulsará publicaciones científicas que aborden las barreras de empleo para personas con discapacidad, además de nuevas metodologías de intervención.

Por último, el Aula de Inclusión e Innovación Social de la UCLM, resultado de la colaboración entre la universidad y entidades del tercer sector, reafirma su compromiso por fomentar la inclusión a través de la formación y la innovación social. Su consolidación refleja un esfuerzo conjunto por continuar avanzando en este ámbito y promover una educación accesible y oportunidades para todos.

Scroll al inicio