La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se ha consolidado como una de las instituciones académicas más destacadas a nivel global al posicionar diez de sus áreas científicas entre las quinientas mejores universidades del mundo en el Global Ranking of Academic Subjects 2024. Este prestigioso ranking, conocido como el ranking de Shanghái, evalúa el rendimiento de aproximadamente 1.900 instituciones de educación superior en 55 áreas de conocimiento, que se agrupan en cinco grandes ámbitos: Ciencias Naturales, Ingenierías, Ciencias de la Vida, Ciencias Médicas y Ciencias Sociales.
Para su elaboración, el ranking de Shanghái utiliza cinco indicadores objetivos que miden aspectos como la calidad del profesorado, la producción académica de alto nivel, la investigación de calidad, el impacto de los estudios y la colaboración internacional. En esta edición, se ha introducido un nuevo indicador, mientras que los otros han tenido una variación en su denominación.
En esta evaluación, la UCLM ha sobresalido particularmente en dos áreas: Gestión de la Hostelería y el Turismo, en la que ocupa la posición 114, y Ciencias Veterinarias, que se sitúa en el puesto 157. Además, varias áreas se han colocado en la franja de 251-300, como Ciencias y Tecnología de los Alimentos, Enfermería y Economía. Por su parte, las áreas de Educación, Ciencias e Ingeniería Ambiental, Ciencias Agrícolas y Ciencias de la Atmósfera se encuentran entre los puestos 301 y 400, mientras que Ecología ocupa el puesto 448.
En el ámbito nacional, la UCLM se destaca como una de las mejores universidades en cuatro áreas científicas, logrando el quinto lugar en Economía, el sexto en Ciencias e Ingeniería Ambiental, el noveno en Gestión de la Hostelería y el Turismo, y el décimo en Ciencias Veterinarias, lo que refuerza su posición como institución líder en investigación y educación superior en España.