La telemedicina satelital de Serenae y Comitas e-Health: llevando la atención sanitaria a los lugares más remotos

En las zonas más apartadas y de difícil acceso en España, la atención médica puede convertirse en todo un reto. La falta de cobertura móvil o de fibra óptica en áreas rurales, montañosas o en medio del mar limita las opciones de atención rápida, poniendo en riesgo la vida y el bienestar de las personas. Sin embargo, la innovación y la tecnología española están dando pasos firmes para revertir esta situación y ofrecer soluciones concretas para llevar la salud a donde más hace falta.

Recientemente, dos compañías españolas, Serenae y Comitas e-Health, han unido su talento y experiencia para desarrollar un invento pionero: un maletín portátil de telemedicina avanzada con conexión satelital. Este dispositivo, que es compacto y ligero, funciona como un auténtico centro de salud móvil, capaz de conectar a un profesional sanitario en el terreno con un médico en remoto, en tiempo real. La clave es su conexión satelital, que garantiza una comunicación estable y segura sin depender de las redes móviles convencionales. Así, un paramédico en un pueblo remoto, un deportista en medio de una carrera o incluso un buque en alta mar pueden acceder a diagnósticos y atención especializada en segundos.

El maletín integra tecnología médica de última generación, incluyendo un monitor de signos vitales, ecógrafo portátil, dermatoscopio, otoscopio e iriscopio, entre otros. Estos dispositivos envían datos clínicos, imágenes y vídeos encriptados y en tiempo real, facilitando decisiones médicas inmediatas y precisas. De esta forma, se acerca el hospital a cualquier rincón del país, asegurando que nadie quede sin atención cuando más lo necesita.

El corazón de esta innovación late gracias a la infraestructura satelital de Serenae, operada mediante la tecnología de HISPASAT, y su software propio SIPPAR5GEN. La combinación permite una transmisión fluida y confiable, incluso en condiciones adversas o en lugares donde no llega ninguna red convencional. Tal como explica Rodrigo Ladrón De Guevara, CEO de Serenae, “nos esforzamos por democratizar el acceso a la sanidad. Si no se puede llevar el hospital al paciente, llevamos al médico en remoto gracias al satélite”.

El impacto de esta solución ya se ha comprobado en la práctica. Se ha utilizado en eventos deportivos como La Vuelta ciclista a España, en misiones en alta mar en buques científicos, en entornos rurales sin hospitales cercanos, en campamentos de verano y en misiones humanitarias. En todos estos casos, el sistema ha permitido a los profesionales tomar decisiones clínicas con la misma precisión que si estuvieran en una consulta presencial, logrando reducir desplazamientos, aliviar colapsos en urgencias y mejorar la atención de colectivos vulnerables, como personas mayores o pacientes crónicos.

Esta iniciativa también destaca por su carácter estratégico desde el punto de vista nacional. La infraestructura satelital utilizada se desarrolla y gestiona desde España, garantizando seguridad, soberanía y control de los datos, puntos críticos en el ámbito sanitario. Además, su despliegue puede realizarse de manera rápida y sencilla, sin permisos complejos ni instalaciones extensas, lo que lo hace idóneo para emergencias o eventos puntuales donde la rapidez marca la diferencia.

Para ambas empresas, este es solo el comienzo. La colaboración entre Serenae y Comitas e-Health busca ampliar y adaptar esta tecnología a otros países y regiones que enfrentan dificultades similares para acceder a servicios sanitarios de calidad. La visión compartida es clara: una atención médica sin límites de geografía, donde la innovación médica y la conectividad satelital rompen barreras sociales, económicas y físicas.

Este avance representa un paso firme hacia una sanidad más inclusiva y equitativa, que pone la tecnología al servicio de las personas. Una muestra más de cómo la innovación made in Spain puede contribuir a solucionar problemas globales, llevando la salud allí donde más hace falta y mostrándonos que, con talento y determinación, las barreras desaparecen ante las soluciones del futuro.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.