La residencia de deportistas de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha en Alcázar de San Juan está siendo el escenario del I Congreso Internacional ‘CLM RED 2024’, que se celebra entre hoy y mañana, 29 y 30 de noviembre. Este evento reúne a más de 100 profesionales del ámbito deportivo, con el objetivo de abordar temas relevantes para la mejora del rendimiento deportivo, la sostenibilidad, el desarrollo de talentos y la búsqueda de nuevos métodos de entrenamiento, entre otros.
El congreso fue inaugurado por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, quien destacó que este espacio está diseñado para ofrecer formación de alto nivel. Durante el congreso, participan entrenadores, preparadores físicos e investigadores de renombre internacional. La audiencia incluye entrenadores, deportistas, profesores de Educación Física y otros especialistas relacionados con el deporte.
Las actividades previstas en el congreso incluyen conferencias, charlas magistrales y mesas redondas, que contarán con la participación de ponentes destacados como Antonio Expósito, Pablo Burillo, Guillermo Olcina, Arturo Casado, y Esther Jiménez, entre otros. Cada uno de ellos aportará su experiencia y conocimiento en el ámbito deportivo.
Amador Pastor, durante la inauguración, mencionó que uno de cada cuatro ciudadanos de Castilla-La Mancha participará en alguna de las más de 2.000 actividades programadas bajo la iniciativa ‘Castilla-La Mancha Región Europea del Deporte 2024’. El consejero celebró la dirección positiva del programa y agradeció a las organizaciones y personas involucradas en hacer de este evento un referente en el ámbito deportivo, al considerarlo «único, comprometido y anclado en buenos valores».
Pastor expresó su satisfacción por que el congreso se realice en la región y manifestó su compromiso de que esta primera edición se convierta en un evento anual en el futuro. Finalmente, recordó que este encuentro ha sido posible gracias a la colaboración del Centro Regional de Formación del Profesorado (CRFP) y subrayó el esfuerzo del Gobierno autonómico, que desde 2015 ha promovido más de 1.200 acciones formativas en el ámbito deportivo, beneficiando a cerca de 36.000 docentes.