La Sierra del Segura revive el clásico de Cuerda en la XIII Quedada Amanecista

La Sierra del Segura revive el clásico de Cuerda en la XIII Quedada Amanecista del 19 al 21 de septiembre

La Sierra del Segura se vestirá de gala este fin de semana para celebrar la XIII Quedada Amanecista, un evento dedicado a conmemorar la icónica película de José Luis Cuerda, ‘Amanece, que no es poco’. Los días 19, 20 y 21 de septiembre, los amantes del film se reunirán en las localidades de Ayna, Liétor y Molinicos para recorrer algunos de los escenarios donde se rodó esta obra maestra del cine español.

Los organizadores han confirmado que la Quedada Amanecista es un evento abierto y gratuito, en el que no es necesario ser socio de la Asociación Amanecistas para participar. Aunque las actividades son gratuitas, se recomienda inscribirse previamente para las cenas y comidas del sábado, dado que estos eventos tendrán un coste asociado.

Los participantes comenzarán a llegar el viernes 19 de septiembre a partir de las 18.30 horas en la Terraza del Bar El Mirador de Ayna. La jornada del viernes culminará con una cena en el Restaurante La Toba, seguida de un Trivial Amanecista, donde los más conocedores del film podrán demostrar su sabiduría y disfrutar de un ambiente festivo que se cerrará con una fiesta temática a la que se invita a ir disfrazado, haciendo alusión al espíritu divertido de la película.

El sábado, las jornadas comenzarán con un paseo por Ayna, desde el Centro de Interpretación de la película, donde los participantes recrearán algunas de las escenas más memorables. Tras una pausa para la comida libre, a las 17.30 horas, se proyectará ‘Bodegón con Fantasmas’, una película de tono amanecista dirigida por Enrique Buleo, quien participará en un coloquio posterior junto a Gabriela Martí, directora de Rizoma Festival. La jornada culminará con una actuación del Coro ‘Atalaya Voces’ y una cena comunal en el Restaurante Felipe II.

El domingo 21, los amanecistas se trasladarán a Liétor para visitar emblemáticos escenarios de la película, como la Casa de los Tovarra y la Ermita de Belén. Aunque este año no se realizará una visita conjunta a Molinicos debido a limitaciones de tiempo, se alienta a los participantes a explorar la localidad por su cuenta.

Desde la organización se destaca que el evento no solo sirve para celebrar la película, sino que también busca fomentar un sentido de comunidad y diversión. El dinero recaudado por el merchandising y las cuotas de la asociación se destina a sufragar los gastos del evento y a mantener los elementos de la ruta amanecista existente en la zona. ‘Amanece, que no es poco’ se ha consolidado como un importante atractivo turístico no solo para las localidades de Ayna, Liétor y Molinicos, sino para toda la comarca, como lo ha señalado Juan Ángel Martínez, alcalde de Ayna y miembro de la Asociación. Este fin de semana promete ser un momento de celebración y conexión entre los fanáticos de un clásico del cine español.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.