El auge global de la ficción turca: «Imperio» a la cabeza
La selección de la ficción turca de Imperio no ha sido casual ni improvisada; tal como el texto anterior defiende, se trata de una serie turca con unas credenciales muy fuertes, tanto en el ámbito de la audiencia como en el del reconocimiento internacional, ya que protagonizada por Burak Özçivit, uno de los actores más relevantes en el país turco, narra el ascenso de Osmán I, fundador del Imperio Otomano, y se comporta como la secuela de la exitosa Resurrection: Ertugrul, un fenómeno que ya preparó el terreno en las industrias internacionales.
La serie, que se emitió en Turquía bajo la denominación de Kuruluş: Osman, alcanza los 25 millones de espectadores semanales en su país y ya ha sido emitida en 65 países alrededor del mundo. Su resonancia internacional es completamente diferente a los melodramas románticos que modulan ahora el imaginario de la ficción turca exportada y que ha dado paso a una épica, casi cinematográfica; la escala visual de sus batallas, el tratamiento histórico a la minuciosa investigación histórica que hay detrás y una trama llena de giros políticos la llevan hasta puntos de encuentro con series como la de Vikingos, Roma o Spartacus.
El caso es que Imperio ha sido elogiada en mercados exigentes como el europeo. La serie se presentó hace poco en la MIPCOM de Cannes, previa cita de la televisión internacional, y ha sido premiada, entre otros, en Venice TV Awards y los galardones europeos, con lo que se ha convertido en un producto prestigioso, más allá de su éxito comercial. Atresmedia no solo ubica en esta serie una oportunidad de reforzar su oferta, sino que se atreve a elevar el estándar de su programación.