El Antiguo Casino de Ciudad Real ha sido el escenario este jueves de una jornada organizada por la Ruta del Vino de La Mancha, donde expertos del sector vitivinícola, la hostelería y el turismo han discutido sobre los futuros retos del sector, con la mirada enfocada en continuar impulsando el enoturismo en sus diversas formas.
Rocío Valentín, presidenta de la Ruta del Vino de La Mancha, destacó antes del inicio del evento que el encuentro tiene como objetivo conocer los desafíos que enfrenta el sector, haciendo hincapié en el impacto del intenso calor en la producción vitivinícola, lo que ha llevado a adelantar cada año la vendimia. Además, Valentín mencionó otros retos como los precios, los aranceles y la necesidad de reinventarse para ofrecer experiencias que enriquezcan el contacto con el vino.
Valentín subrayó que la Ruta del Vino de La Mancha se esfuerza por convertir el vino en una experiencia integral. Para ello, se han implementado actividades como «catas bajo las estrellas» y «catas con atardeceres», que han despertado un creciente interés entre el público. En este contexto, reveló que el enoturismo en la Ruta del Vino de La Mancha ha experimentado un notable crecimiento del 33% en el último año, lo que refleja el aumento del consumo de vino y el interés por conocer su proceso de elaboración.
La jornada fue inaugurada con la presencia de diversas autoridades, entre ellas el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo de la Junta, Agustín Espinosa, y la vicepresidenta segunda de la Diputación de Ciudad Real, Sonia González. Todos los asistentes coincidieron en señalar el potencial del enoturismo para la provincia y la región en su conjunto, resaltando su capacidad para generar empleo, diversificar la economía y atraer a visitantes en busca de experiencias relacionadas con el vino, la gastronomía y la cultura.
Durante el evento se llevaron a cabo varias mesas redondas con expertos de primer nivel. La primera, titulada ‘Bodegas y viticultores: retos y reflexiones en la añada 2025’, incluyó a ponentes como Carlos Bonilla, presidente de la D.O. La Mancha, y otros destacados profesionales del sector. La segunda mesa, ‘El vino en la actividad económica y social’, reunió a figuras de diversos ámbitos, como Rosa Melchor, alcaldesa de Alcázar de San Juan, y Juan Daniel Rubia Rodríguez, presidente de la Asociación de Hostelería de Ciudad Real.
En el aspecto gastronómico, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de un showcooking y una cata con productos de proximidad, liderados por el chef del Restaurante Epílogo, Rubén Sánchez Camacho, reconocido con una Estrella Michelín y un Sol Repsol, junto a Isabel Peces, consultora vitivinícola y docente en CIS University e IAU College.