El Ayuntamiento de Tomelloso ha dado un importante paso en la promoción de la Romería en honor a la Virgen de las Viñas, una de las festividades más emblemáticas y concurridas de la localidad, al presentar oficialmente una nueva página web dedicada exclusivamente a este evento. La romería, declarada de Interés Turístico Regional y que busca su reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Nacional, tiene una rica historia que se remonta a 1944.
Durante la presentación, la concejal de Cultura, Inés Losa, subrayó que el nuevo portal digital se convierte en «una auténtica puerta de entrada a nuestra romería, tanto para vecinos como para visitantes de toda España». Esta plataforma es parte de un plan de difusión que busca destacar la singularidad, la historia y la riqueza cultural de esta celebración.
La web, que ya se encuentra disponible en www.romeriadetomelloso.es, ofrece una amplia gama de información sobre la historia de la romería, la programación de actividades, recursos turísticos relacionados, así como contenidos multimedia. También incluye datos sobre alojamientos y la participación de las entidades locales, particularmente la Hermandad Virgen de las Viñas.
El responsable de la empresa encargada del diseño del portal destacó que la web no solo servirá como un escaparate para las novedades de cada edición, sino que también facilitará la interacción con asociaciones, peñas y grupos folclóricos que enriquecen la festividad.
Esta iniciativa digital forma parte de los esfuerzos que Tomelloso está realizando para obtener la declaración de la Romería como Fiesta de Interés Turístico Nacional. El plan de sostenibilidad turística en destino, financiado por fondos Next Generation de la Unión Europea, abarca también acciones en medios nacionales, la organización de viajes de prensa para periodistas especializados, y la publicación de artículos y reportajes que ayuden a promover la romería más allá de la región.
La comisión impulsora del proyecto, que incluye representantes municipales, la Hermandad Virgen de las Viñas, asociaciones de carreros y grupos folclóricos, ha colaborado en el desarrollo de la web y en la coordinación de las iniciativas de promoción. La creación del sitio fue llevada a cabo por la empresa local MC Informática, y está diseñada para ser accesible y disponible en varios idiomas. La página se actualizará de manera continua tanto en imágenes como en contenido, asegurando su relevancia y dinamismo. La presentación del portal también contó con la presencia de la concejal de Turismo, Rocío Valentín.