El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido conceder ayudas por un total de 584.291,58 euros, las cuales estarán destinadas a financiar 14 proyectos de entidades y asociaciones de la región. Estos proyectos se centran en la promoción de los valores que inspiran la acción del Instituto de la Mujer, buscando así avanzar en la igualdad entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la sociedad.
La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha hecho este anuncio durante su participación en la XI Carrera contra el Cáncer de Guadalajara, un evento organizado por la Asociación Española contra el Cáncer. Esta resolución será oficialmente publicada el próximo lunes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
Simón ha destacado que esta línea de ayudas es una de las once que ha puesto en marcha la Consejería de Igualdad, con el objetivo de promover los fines del Instituto de la Mujer. Estas iniciativas están orientadas a llevar a cabo acciones que contribuyan a alcanzar una igualdad efectiva y real, fomentar las condiciones que la propicien y eliminar cualquier forma de discriminación hacia las mujeres.
La consejera ha expresado su agradecimiento por el trabajo realizado por las distintas entidades y asociaciones que desarrollan proyectos enfocados en impulsar la igualdad, subrayando especialmente la importancia de las actividades de sensibilización y formación de la sociedad en este ámbito.
Los proyectos que recibirán estas ayudas abordan diversas temáticas, incluyendo la violencia sexual en el entorno digital, la coeducación, la desarticulación de roles y estereotipos de género, la educación sexual, así como la promoción de la igualdad en el medio rural. También se contemplan enfoques específicos desde perspectivas jurídicas, educativas, clínicas o psicosociales en relación a casos de violencia sexual.
Por otra parte, Sara Simón también ha reconocido el esfuerzo y la labor de la Asociación Española contra el Cáncer, enfatizando la importancia de actividades de sensibilización, como la marcha o carrera que tuvo lugar en Guadalajara. La consejera ha recordado el impacto de género que persiste hoy en día en la detección de enfermedades como el cáncer, haciendo hincapié en la relevancia del cáncer de mama en este contexto.