La Dra. Elisabeth Arrojo, una figura destacada en el campo de la oncología en nuestro país, prepara uno de los momentos más importantes de su carrera profesional: su investidura como Académica Numeraria de la Real Academia Europea de Doctores (RAED). Este reconocimiento, que se llevará a cabo el próximo 22 de octubre en el histórico Gran Anfiteatro del Colegio de Médicos de Madrid, no solo marca un hito personal para la doctora, sino que también refuerza su compromiso con la ciencia, la investigación y la salud pública.
La RAED es una institución internacional que reúne a algunos de los más eminentes científicos y médicos del mundo, incluyendo a 18 Premios Nobel. La elección de Arrojo para integrar esta distinguida organización evidencia el impacto de su labor en el ámbito oncológico y su dedicación a mejorar la calidad de vida de las personas a través de la innovación y la prevención. La ceremonia se celebra en un escenario cargado de historia, donde también enseñaron figuras de la talla de Santiago Ramón y Cajal, Premio Nobel de Medicina, simbolizando la continuidad del conocimiento científico en la lucha contra las enfermedades.
Tras conocer la noticia, la Dra. Arrojo expresó su profunda gratitud, pero también asumió la responsabilidad que conlleva este honor. Para ella, ser parte de la RAED es un compromiso con el avance del conocimiento y la divulgación científica. «La medicina del futuro debe centrarse en la prevención, en la conexión mente-cuerpo y en la mejora de la calidad de vida», afirmó, señalando su visión sobre el papel que deben desempeñar los profesionales de la salud en los próximos años.
El evento tendrá un carácter doblemente emotivo, pues coincide con el cumpleaños de la doctora, añadiendo un toque personal y especial a la ceremonia. Debido a las restricciones de aforo, la asistencia requiere inscripción previa a través de un enlace específico, y los participantes recibirán un regalo conmemorativo diseñado especialmente para la ocasión.
El trabajo de la Dra. Arrojo en la investigación y divulgación médica ha sido reconocido a nivel nacional e internacional. Desde su liderazgo en el Instituto de Medicina Oncológica Avanzada (INMOA), que desde 2016 se ha consolidado como líder en oncothermia en España, hasta la creación en 2022 del Centro Nacional de Prevención del Cáncer, su labor ha tenido un impacto significativo en la investigación oncológica y en la promoción de estilos de vida saludables. A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples galardones, que culminan con este prestigioso nombramiento en la RAED, reafirmando su compromiso con la innovación en salud.
Para la doctora, este nombramiento representa mucho más que un título; simboliza una responsabilidad de seguir impulsando el conocimiento y la investigación en favor de una salud integral, con un enfoque centrado en la prevención y en la promoción del bienestar. Desde su nuevo rol en la RAED, Arrojo asegura que continuará trabajando con pasión para que la ciencia siga siendo un motor de transformación social y médica.
Así, la investidura de la Dra. Elisabeth Arrojo no solo celebra su trayectoria, sino que también envía un mensaje de esperanza y compromiso hacia un futuro donde la medicina y la ciencia sigan uniendo esfuerzos para transformar vidas.