La Real Fundación de Toledo ha tomado la iniciativa de liderar la candidatura de la ciudad para ser designada Capital Europea de la Cultura en 2031. Esta decisión marca el comienzo de una competencia con otras localidades como Granada, Cáceres, Burgos, Las Palmas de Gran Canaria, Oviedo y Jerez.
El acuerdo que otorga este papel a la Real Fundación fue formalizado este lunes por la presidenta de su Patronato, Xandra Falcó, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, y la presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo. Durante una rueda de prensa posterior a la firma, Falcó destacó la relevancia del respaldo económico proporcionado por la Diputación, que destinará 260.000 euros a la candidatura. Esta aportación será fundamental para desarrollar actividades culturales, así como para la cesión de espacios y la difusión de la iniciativa.
La presidenta de la Fundación resaltó que el compromiso de la Diputación refuerza la idea de que Toledo actúa no solo como capital, sino como un motor cultural para toda la provincia. Además, se espera que el Ayuntamiento de Toledo contribuya significativamente con su base de datos y el conocimiento adquirido durante los trabajos previos, lo que será crucial para la integración de la candidatura en la programación cultural municipal.
Falcó enfatizó la responsabilidad asumida por la Real Fundación en la gestión y ejecución de esta inversión tripartita. Se compromete a garantizar que cada acción tenga una adecuada transferencia, eficiencia y calidad. Asimismo, se ofrecerán espacios, apoyo administrativo y se gestionará la comunicación necesaria para asegurar que la candidatura sea vista y valorada de la manera que merece.
(Además, se anticipa una ampliación de la información en el futuro).