En un reciente episodio del programa «Lo de Évole», emitido por La Sexta, el conocido epidemiólogo y actual director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, ha compartido detalles sobre su experiencia al frente de la lucha contra la pandemia del Covid-19 en España. La entrevista, que marca un reencuentro con Jordi Évole después de cinco años, ha servido como una plataforma para revisitar algunos de los aspectos menos conocidos y más polémicos de la gestión de la crisis sanitaria.
Durante la conversación, el científico ha lamentado cómo, en algunos momentos críticos, la estrategia de comunicación del Gobierno tendió más hacia la promoción política que hacia aspectos puramente sanitarios. Específicamente, hizo alusión a fases en las que la cercanía de la vacuna contra el coronavirus se utilizó más como una herramienta política que como una solución de salud.
A pesar de los momentos de tensión que esta discrepancia pudo haber generado, el epidemiólogo afirmó que no percibió intencionalidad directa de ningún miembro del Gobierno de utilizar la pandemia para fines de «publicidad y propaganda». No obstante, su respuesta pausada y meditada a la pregunta de Évole sobre si había presenciado intentos de politización de la crisis por parte de políticos específicos, dejó entrever la complejidad y la sensibilidad de las decisiones tomadas durante ese periodo.
El experto también criticó a los responsables de la comunicación política, señalando directamente a Iván Redondo, asesor principal del Gobierno en aquel entonces. Explicó cómo había insistido en la importancia de abordar a la ciudadanía de una forma natural y directa, sin filtros de comunicados pre-elaborados por el gabinete, dada su posición como portavoz durante la pandemia.
La charla reveló más que la retrospectiva de una gestión; destacó el equilibrio delicado entre la comunicación científica y política en tiempos de crisis. Este aspecto simboliza uno de los numerosos desafíos enfrentados por las autoridades durante los momentos más álgidos de la pandemia de Covid-19, reflejando una época de tremendas presiones y decisiones que, a menudo, debían tomarse en tiempo real, con la salud y el bienestar de la población en juego.
La entrevista con Fernando Simón en «Lo de Évole» ha servido no solo como una mirada detallada a los desafíos internos de la gestión del Covid-19, sino también como un recordatorio de la humanidad y la dedicación de aquellos que estuvieron al frente de una de las crisis sanitarias más graves de la historia reciente.