Una operación coordinada por EUROPOL en 38 países ha permitido la detención de 79 personas y la identificación de 1.393 sospechosos vinculados a una de las mayores plataformas mundiales de explotación sexual de menores.
Agentes de la Policía Nacional han detenido en España a 16 personas por adquirir material pedófilo a través de una plataforma alojada en la red oscura, según informó este lunes la institución. La investigación, dirigida por Alemania y coordinada por EUROPOL, ha logrado desarticular un portal con casi dos millones de suscriptores y más de 91.000 vídeos ilegales.
Una plataforma «profesionalizada» en la sombra
La página, alojada en la red TOR —diseñada para garantizar el anonimato— operaba con una estructura similar a una red social, permitiendo a los usuarios crear perfiles personalizados y comunicarse entre sí. El acceso inicial era gratuito, pero para descargar o visualizar el material en alta calidad, los compradores debían pagar con criptomonedas. Según la Policía, algunos usuarios no solo consumían contenido, sino que también lo distribuían e incluso abusaban de menores.
Alemania, encargada de la investigación principal, consiguió localizar el servidor y rastrear las transacciones en criptodivisas, lo que permitió identificar a los compradores en todo el mundo. En España, 17 personas habían adquirido vídeos, y una de ellas, además, subió material propio.
Perfiles diversos entre los detenidos
Las detenciones, realizadas entre el 10 y el 14 de marzo, abarcaron 15 provincias españolas. Entre los arrestados figura un estudiante de informática en Alicante —único distribuidor local—, al que se le incautaron 700 pastillas de éxtasis y 42.000 euros en efectivo. En Murcia, un dentista guardaba imágenes en una memoria USB; en Tarragona, un hombre con trastornos psiquiátricos consumía material generado por inteligencia artificial; y en Sevilla, un sospechoso usaba datos bancarios de su madre para realizar pagos.
Tres de los investigados (en Madrid, Orense y Jaén) no fueron detenidos, aunque uno reconoció los hechos. Otro, residente en Valencia, se había mudado a París.
La mayor operación global contra la pedofilia digital
Bautizada como «Operación Stream», la investigación involucró a 38 países, entre ellos EE.UU., Reino Unido y varias naciones europeas. A nivel global, se incautaron más de 3.000 dispositivos y se rescató a 39 menores. España participó con registros en Alicante, Barcelona, Madrid y otras diez provincias.
La Policía Nacional subraya que los consumidores que pagan por este material representan un «peldaño superior» en la cadena delictiva, al mostrar un compromiso activo con la explotación infantil. El uso de criptomonedas y redes anónimas, además, revela conocimientos técnicos avanzados para evadir la justicia.
La plataforma fue clausurada el 14 de marzo y sustituida por un mensaje de las autoridades. Las pesquisas continúan abiertas para localizar a más implicados.
Fuente: Policía Nacional y Noticias Madrid