Un intento ingenioso pero fallido de tráfico de drogas fue frustrado en el aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena. Un hombre de 40 años, con destino a Ámsterdam, fue detenido cuando las autoridades descubrieron 19 cápsulas de cocaína ocultas en una peluca sintética, valoradas en 42 millones de pesos
En un operativo reciente, la Policía Nacional detuvo en el aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena a un hombre de 40 años que intentaba viajar hacia Ámsterdam. Lo que parecía un pasajero más terminó siendo la clave para descubrir una estrategia de narcotráfico tan creativa como peligrosa. Ocultas en una peluca sintética, las autoridades hallaron 19 cápsulas de cocaína valoradas en aproximadamente 42 millones de pesos, cifra que supera los 10.000 euros en los mercados ilegales europeos. La incautación impidió que más de 400 dosis de esta droga llegaran a las calles de Europa, golpeando así las finanzas de redes criminales que buscan burlar los controles internacionales.
El sujeto, proveniente de Pereira, tenía antecedentes por tráfico de estupefacientes. Este intento fallido podría sumarle una nueva condena. La Fiscalía General de la Nación lo puso a disposición de la justicia y continúa indagando sobre la frecuencia de sus viajes al extranjero. Aunque aún no se confirma si pertenece a una organización criminal específica, las investigaciones apuntan a que no actuaba solo. La rapidez con la que fue detectado y el perfilamiento realizado por los agentes evitaron que esta sofisticada modalidad pasara desapercibida.

La experiencia policial y la tecnología avanzan contra el narcotráfico internacional
El descubrimiento se produjo gracias a la habilidad de los oficiales y al uso de tecnología de última generación. Durante la inspección, un experto en perfilamiento notó actitudes sospechosas en el pasajero. Fue así como, a través de un escáner corporal, detectaron la anomalía en su cabeza. La peluca escondía más de 220 gramos de cocaína, cuidadosamente empaquetados en cápsulas. Esta forma de transporte, aunque inusual, revela el ingenio con el que los traficantes buscan burlar los controles aéreos.
Gelver Yecid Peña Araque, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, destacó el profesionalismo del equipo encargado de la revisión. Según explicó, la combinación entre la experiencia de los oficiales y la tecnología empleada fue determinante para evitar que la droga llegara a los Países Bajos. Las autoridades continúan trabajando para identificar los nexos internacionales de esta operación y evitar que métodos similares se repitan.
Golpe a las redes criminales que intentan ingresar cocaína al mercado europeo
Esta incautación representa un paso importante en la lucha contra el narcotráfico que conecta América Latina con Europa. La ruta Cartagena-Ámsterdam es vigilada constantemente por ser un canal habitual para el tráfico de estupefacientes. Con la captura del implicado, las autoridades esperan desmantelar a la red que lo respalda. La cooperación internacional será clave para frenar estos envíos y proteger a las comunidades afectadas por el consumo de drogas.
Mientras avanza la investigación, se espera que salgan a la luz más detalles sobre la estructura detrás de esta operación. Cada incautación como esta no solo evita que la droga llegue a su destino, sino que también debilita a las organizaciones criminales que lucran a costa de la salud pública. La Policía Nacional reafirmó su compromiso de intensificar los controles y mantener la vigilancia en puntos estratégicos.