La Policía de Francia intensifica la búsqueda del prófugo “La Mosca” tras su audaz escape

Es un episodio digno de una película de Hollywood. El mismo día en que comenzaba el reconocido Festival de Cine de Cannes, un impactante suceso sacudió a Francia, dejando a la nación en estado de conmoción por un evento tan trágico como espectacular. En lo que pareciera haberse arrancado de un guion cinematográfico, la realidad sobrepasó a la ficción el martes en un peaje de la autopista A154, ubicada al norte de Francia. Un grupo de hombres armados perpetró un ataque a una furgoneta penitenciaria, resultando en la muerte de dos agentes y heridas graves a otros tres. Este violento asalto facilitó la fuga de Mohamed Amra, un conocido narcotraficante francés de 30 años, apodado “la Mosca”, quien actualmente se encuentra prófugo con una “alerta roja” de la Interpol en su contra.

Este suceso no solo ha indignado a la sociedad francesa sino que también ha despertado una ola de protestas y huelgas parciales entre los trabajadores penitenciarios durante el miércoles y jueves siguientes al incidente. Estos eventos representan una semana especialmente desastrosa para la administración de la seguridad bajo el mandato del presidente francés, Emmanuel Macron. A este incidente se le suman los graves disturbios ocurridos en el archipiélago francés de Nueva Caledonia, que culminaron con la muerte de cuatro personas, incluidos dos policías, en plena campaña para las elecciones europeas, donde la ultraderecha de Marine Le Pen parece ganar terreno.

Los hechos comenzaron a desplegarse en una autopista en Normandía cuando, pasadas las once de la mañana, un Peugeot robado impactó contra el convoy de vehículos penitenciarios. Cuatro asaltantes, vestidos de negro y armados, rodearon rápidamente el convoy, liberando al narcotraficante y asesinando a dos funcionarios antes de incendiar uno de los coches utilizados en el asalto con una granada. Este acto de violencia, poco común en el panorama europeo, marcó la huida de Amra, a quien más de 200 policías militares y un helicóptero buscan sin éxito desde el incidente.

Amra, quien no es considerado un gran capo dentro del narcotráfico francés, destaca por un historial criminal que incluye desde intentos previos de fuga hasta participación en robos agravados y actividades ilícitas desde la prisión. Ahora es también investigado por su participación en crímenes más graves, incluyendo un intento de asesinato en Marbella y complicidad en el secuestro y asesinato de un joven en Marsella.

Este lamentable episodio ha puesto en evidencia las vulnerabilidades del sistema penitenciario francés frente al narcotráfico. La fácil extracción del recluso por parte de los asaltantes se atribuye no solo a la violencia desmedida de estos sino también a la insuficiente seguridad y armamento de los agentes penitenciarios. Esto ha desatado protestas de los trabajadores de prisiones que exigen mejoras en las condiciones de seguridad.

Mientras tanto, el ministro de Justicia, Éric Dupond-Moretti, ha prometido medidas inmediatas en respuesta a las demandas de los trabajadores penitenciarios, en un contexto donde la seguridad se ha convertido en un talón de Aquiles para el gobierno de Macron. Este acontecimiento se suma a la creciente inseguridad que preocupa a la sociedad francesa, en un momento político crucial para el país.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×