La Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos convoca para el 17 de marzo el Día de las Vías Pecuarias

La PICP llama a las federaciones, clubes deportivos, asociaciones y colectivos a concentrar el próximo 17 de marzo  de 2024 en sus municipios y comunidades autónomas acciones y marchas reivindicativas para celebrar el IV Día de las Vías Pecuarias y los Caminos Públicos

La Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos (PICP) convoca para el domingo 17 de marzo la celebración del  Día de las Vías Pecuarias y los Caminos Públicos en su IV edición para el año 2024. Las asociaciones, colectivos, organizaciones y administraciones públicas pueden tomar la iniciativa en fechas próximas a la oficial conforme a los objetivos de reconocimiento y preservación del patrimonio caminero.

La PICP extiende esta invitación a las federaciones, clubes deportivos, asociaciones y colectivos a concentrar en torno al 17 de marzo de 2024 en sus municipios y comunidades autónomas acciones y marchas reivindicativas para celebrar el Día de las Vías Pecuarias y los Caminos Públicos. En la última edición, 2023, participaron más de 150 organizaciones diversas como promotoras o adheridas a las acciones.

Esta iniciativa de la PICP se coordina junto a la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) y Ecologistas en Acción con el objetivo de poner el foco en estas arterias que conectan los pueblos y articulan el país, para garantizar el libre tránsito por estos bienes de dominio público, y para promover que las administraciones competentes se pongan en marcha conforme a la legalidad vigente en las labores de inventariado, deslinde, rehabilitación, mantenimiento y recuperación de trazados íntegros para su uso público.

De la mano de federaciones regionales, asociaciones y colectivos, los organizadores del Día de las Vías Pecuarias y los Caminos Públicos llaman a los agentes sociales a llevar sus acciones y marchas reivindicativas a sus municipios y comunidades autónomas. Para ello han puesto a disposición de las entidades que se adhieran a esta cuarta edición una serie de recursos, como el cartel anunciador, o una web, https://diadelasviaspecuarias.picp.es/, donde se especifican los objetivos de esta iniciativa y donde se informa de cada una de las convocatorias que se notifiquen por la geografía española.

ACCIONES DIVULGATIVAS O DE REIVINDICACIÓN DE TRAZADOS

El Día de las Vías Pecuarias y los Caminos Públicos se propone hacer visible la situación del patrimonio caminero, con problemas de usurpación o abandono por acción u omisión de las administraciones competentes. Asimismo, se busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de las vías pecuarias y caminos públicos, y la necesidad de su catalogación, defensa y conservación. Las acciones pueden ser desde una marcha reivindicativa con un componente de denuncia social, cuando la vía se encuentra cerrada al tránsito o con obstáculos insalvables, a acciones de divulgación de sus valores medioambientales, paisajísticos, monumentales, patrimoniales, o para la práctica deportiva.

En la primera edición, en 2019, se alcanzaron 29 acciones en la geografía española, cifra que se duplicó en 2022, con 61 actividades, y que en su tercera edición en 2023 superó el centenar de actuaciones promovidas por grupos diversos en sus respectivos municipios, barrios y comunidades.

En este correo electrónico di**************@**cp.es puedes notificar las acciones que como promotora vayan a poner en marcha en su localidad, provincia o comunidad autónoma relacionada con los objetivos de esta jornada caminera. Debes añadir nombre, teléfono de contacto y correo electrónico, fecha, hora y lugar de las acciones, otros colectivos que participan o han sido invitados a participar, y el enlace a redes sociales o web donde cualquier persona interesada pueda obtener más información para facilitarles su asistencia.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.