La plantilla de la planta de Lactalis Marchamalo, situada en Guadalajara, ha aprobado un preacuerdo entre la empresa y el Comité de Empresa, conformado por los sindicatos CCOO, CSIF, UGT y USO, con un respaldo del 76% de los votos. Este acuerdo implica la suspensión de todas las movilizaciones previstas.
En una consulta en la que participó el 71% de los trabajadores, se dio el visto bueno a un nuevo convenio que tendrá vigencia desde este año hasta 2027. Este convenio incluye importantes mejoras para los empleados, como incrementos salariales, mejoras en los pluses y beneficios sociales, así como cambios en la jornada laboral y en la posibilidad de teletrabajo para ciertos puestos. La noticia fue comunicada por el sindicato CCOO a través de una nota de prensa.
Ángel Fernández, presidente del Comité de Empresa y miembro de la Sección Sindical de CCOO en Lactalis Marchamalo, explicó que, tras la votación, se convocará a la dirección de Lactalis Nestlé para dar forma al nuevo convenio y actualizar las condiciones según el preacuerdo alcanzado. Además, el Comité de Empresa agradeció el apoyo recibido de la plantilla durante el proceso de negociación y la desconvocatoria de movilizaciones.
El nuevo convenio implica una subida salarial para 2025 que se ajustará al IPC real, con un mínimo del 2,5% y un tope del 4%. Para los años 2026 y 2027, los sueldos también se incrementarán según el IPC real, garantizando un mínimo del 2% y un máximo del 4%. Asimismo, si el IPC acumulado en esos tres años supera el 12%, se asegurará la actualización de las tablas salariales hasta esa cantidad en 2028.
Adicionalmente, se estipula un incremento fijo en el salario base de un total de 2.600 euros distribuidos a lo largo de tres años y se actualizarán distintas cuantías como las horas extra, el plus de festivo y domingo, y otros pluses relacionados con la jornada laboral.
El acuerdo también incluye nuevas condiciones para ayudas a personas con discapacidad y ajustes en el plus de brigada, además de establecer medidas para organizar la jornada de trabajo en el periodo estival y regular la posibilidad de teletrabajo en algunas actividades.
Fernández destacó que ha sido un proceso arduo de meses en la mesa de negociaciones para lograr una propuesta que permita recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores y mejorar sus condiciones laborales. El resultado del voto ha sido considerado positivo y se ha reiterado el agradecimiento a la plantilla por su apoyo durante este periodo.