La plantilla de Eserman en Puertollano, Ciudad Real, se ha concentrado este miércoles frente a la sede de Repsol en Madrid en defensa de sus puestos de trabajo, que están en peligro tras el anuncio de una reconversión logística por parte de Repsol Química que no asegura la continuidad de los empleos en la ciudad minera.
Encabezados por Víctor Manuel Arias, secretario provincial de CCOO Industria, y Juan Omedo, presidente del comité de empresa, los trabajadores llegaron a la calle Méndez Álvaro bajo la vigilancia de unidades de intervención policial. La protesta se llevó a cabo sin incidentes y contó con el apoyo de concejales del PSOE en el Ayuntamiento de Puertollano, como Manuel Sánchez y Esther Mora.
Los trabajadores denunciaron que la empresa Katoen Natie ha sido contratada para la gestión logística sin ninguna garantía de que se preserven los puestos de trabajo de Eserman a través de subrogaciones, lo que podría resultar en un expediente de extinción de empleo. En este sentido, exigen a Repsol que se comprometa a proceder con la subrogación como un derecho histórico de los trabajadores.
Francisco San José, secretario de la Federación Estatal de Industria de Comisiones Obreras, manifestó su firme apoyo, expresando que «defender lo más digno que tenemos los trabajadores, que son sus puestos de trabajo, su futuro y el de sus familias» es la prioridad del sindicato. Además, recordó que Eserman es una empresa auxiliar de Repsol y abogó por una transición sociolaboral justa donde los trabajadores no queden desprotegidos.
Juan Andrés Olmedo, presidente del comité de empresa, instó a Repsol a mantener la tradición de subrogación que ha existido durante décadas, aunque observó que ningún representante de la compañía se presentó para atender a los manifestantes. Por su parte, Víctor Manuel Arias expresó su decepción por la falta de respuesta de Repsol y criticó el gran dispositivo policial desplegado, afirmando que sólo piden un derecho histórico.
Asimismo, lamentó la ausencia del alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, quien había prometido asistir a la concentración. La situación continúa siendo tensa, y los trabajadores aseguran que seguirán luchando para que se escuchen sus demandas y se respete la ley.