La pensión media en C-LM llega a los 1006,84 euros en mayo, un 5,54% más que en el mismo mes del pasado año

La pensión media en Castilla-La Mancha se sitúa en 1006,84 euros, lo que supone un 5,54% más que en mayo del año pasado y en la región hay 380.568 pensionistas, una cifra que se incrementa un 3,84% respecto al mismo mes del año anterior, según ha informado este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

La más alta es la de jubilación, con 1.163,92 euros, mientras que la de orfandad es la más baja, con 434,17 euros.

A nivel nacional, la pensión de jubilación alcanzó en mayo los 1.254,4 euros mensuales, un 5,6% más que en el mismo mes del año pasado. En el Régimen General, la pensión media de jubilación ascendió a 1.404,1 euros mensuales, frente a los 834,6 euros al mes del Régimen de Autónomos. En la Minería del Carbón, la pensión media de jubilación es de 2.448,4 euros al mes y en el del Mar, de 1.392,4 euros.

La Seguridad Social destinó en el presente mes de mayo la cifra récord de 10.810 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 4,8% más que en el mismo mes de 2021.

El Departamento que dirige José Luis Escrivá estima que el gasto en pensiones se situó en el 11,8% del PIB en el quinto mes del año, porcentaje inferior al de 2020 (12,4% del PIB), año condicionado por el impacto de la pandemia sobre el PIB, y también más bajo que el de 2021 (12,1% del PIB).

De los 10.810 millones de euros que se dedicaron en mayo al abono de las pensiones contributivas, casi tres cuartas partes (el 72,3%) se destinaron al pago de las pensiones de jubilación, que sumaron un importe de 7.820,2 millones de euros, un 7,1% más que en mayo del año pasado.

A las pensiones de viudedad se destinaron 1.826,9 millones de euros, casi un 5% más que hace un año, mientras que a las prestaciones por incapacidad permanente se dedicaron 985,2 millones de euros (+4,6%).

Por su parte, el pago de las prestaciones de orfandad conllevó un importe de 149,8 millones (+5,2%), y el de las prestaciones a favor de familiares totalizó 28,2 millones de euros (+8,1%).

En mayo de este año se han abonado 9.918.966 pensiones contributivas, un 0,8% más que hace un año, para casi 9 millones de pensionistas. Del total de pensiones percibidas, más de 6,23 millones eran pensiones de jubilación; 2,34 millones eran pensiones de viudedad; 951.469 eran de incapacidad permanente; 341.631 eran pensiones de orfandad, y 44.375, en favor de familiares.

Del total de pensionistas, 4,6 millones son hombres y 4,4 millones, mujeres. El número de pensiones por pensionista es de 1,1, circunstancia que se da con mayor frecuencia entre las mujeres.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.