Ciudad Real se prepara para su participación en la Feria Internacional del Turismo de Madrid, que tendrá lugar del 25 al 28 de enero. La ciudad aprovechará el día de la provincia, programado para el sábado 25, para promocionar de manera exclusiva la Pandorga, una de sus fiestas más emblemáticas y que anualmente atrae a un considerable número de visitantes.
Cristina Galán, concejal de Turismo, ha subrayado que el proceso para que la Pandorga sea declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional está «muy avanzado». Galán expresó el orgullo de los ciudadrealeños por esta celebración, describiéndola como un lugar de encuentro para amigos y familias, donde se exhiben tradiciones y folclore que honran las raíces e historia de la ciudad. La concejal adelantó que la promoción de la Pandorga tendrá como objetivo llegar a los viajeros finales, lo que considera especialmente relevante al celebrarse el día de la provincia durante el fin de semana, coincidiendo con la apertura de Fitur al público general.
En un segundo punto, Galán mencionó que tras el cierre de Fitur, Ciudad Real también estará presente en Madrid Fusión, una importante feria de gastronomía que se celebrará en Ifema. Como parte de la marca «Saborea Ciudad Real», el Ayuntamiento presentará varios productos locales, entre los que se incluyen azafrán, vinos de distintas bodegas de la región, aceites, pan de cruz y quesos manchegos. La edil indicó que contarán con la presencia de dos sommeliers y dos chefs que se encargarán de la preparación de tapas y de un menú destacado, el cual incluirá carne de caza.
Respecto a los datos turísticos de 2024, Galán destacó un aumento del 50% en el número de visitas a la oficina de turismo del Ayuntamiento, incrementándose de 26,133 en 2023 a 39,320 en el nuevo año. También se ha observado un crecimiento en la participación de las visitas guiadas, que aumentaron de 703 en 2023 a 849 en 2024. La mayoría de los turistas que visitan la ciudad son de origen nacional, destacando aquellos procedentes de Madrid, Barcelona y Valencia, mientras que los turistas internacionales provienen principalmente de Francia y Portugal.
La concejal atribuyó estos resultados positivos a varias iniciativas de promoción llevadas a cabo fuera de la ciudad, incluyendo la asistencia de personal técnico de turismo a diversas acciones y workshops con agencias de viajes. Además, se han implementado campañas de marketing en redes sociales y se han promovido eventos y congresos en colaboración con otras concejalías. Galán también hizo mención especial a la concejalía de Deportes, cuyo impacto mediante la celebración de eventos deportivos ha contribuido considerablemente a la ocupación hotelera de la ciudad.
Asimismo, se ha mejorado la accesibilidad de la oficina de turismo, destacando la incorporación de un llamativo ‘skyline’ de Ciudad Real en su decoración.