La oposición se opone al reparto de migrantes en una sesión marcada por Vox culpando a Page de futuras violaciones

La oposición, contra reparto de migrantes un una sesión marcada por Vox culpando a Page de futuras violaciones

Este jueves, el Partido Popular (PP) y Vox llevaron a cabo una intensa discusión en las Cortes de Castilla-La Mancha en relación a la acogida de menores migrantes no acompañados en la región. El debate se tornó especialmente polémico tras las declaraciones del presidente del grupo Vox, David Moreno, quien responsabilizó al Gobierno de posibles delitos y agresiones sexuales que pudieran cometer inmigrantes en el futuro. Este comentario llevó al presidente de las Cortes, Pablo Bellido, a solicitar a Moreno que se retractara, indicando que sus palabras excedían el decoro y el respeto esperado en el ámbito parlamentario. Sin embargo, Moreno se negó a hacerlo.

En su intervención, Moreno comenzó mencionando dos violaciones recientes en Madrid cometidas por inmigrantes, utilizando este argumento para fundamentar su oposición a la política de acogida. Según él, la situación en los barrios se ha caracterizado por el miedo y la inseguridad, lo que ha dejado en evidencia la falta de infraestructura y atención por parte de las instituciones. Además, exigió la deportación de inmigrantes, criticando la solicitud del presidente regional, Emiliano García-Page, de 400 millones de euros para financiar dicha acogida, considerado por Moreno como una «promoción de la inmigración ilegal».

Vox ha presentado varias propuestas, entre las que se incluyen la oposición al reparto de menores migrantes, la implementación de un plan de repatriación, la supresión de ayudas a inmigrantes irregulares, el cierre de centros para menores y la creación de un procedimiento que impida el empadronamiento de inmigrantes sin regularizar en algunos municipios.

Desde el grupo del PP, el diputado José Antonio Martín-Buro se refirió al plan del Gobierno como «una extorsión», argumentando que las comunidades autónomas están siendo forzadas a aceptar el reparto de menores bajo amenaza de sanciones. Martín-Buro también instó al Gobierno central a actualizar el protocolo de acogida, que no ha sido modificado desde 2017 a pesar de un aumento significativo en la llegada de inmigrantes.

Por su parte, el diputado socialista José Antonio Contreras criticó el discurso del grupo Vox, acusándolos de fomentar el odio hacia la población migrante y señalando casos de criminalidad entre sus filas. Durante su intervención, Contreras hizo un llamado a la solidaridad, evocando la imagen del niño sirio Aylan Kurdi para poner de relieve la necesidad de recursos para la población que huye de conflictos bélicos.

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García, también tomó la palabra para desmentir las afirmaciones de Vox sobre el incremento de la criminalidad, resaltando un aumento en los delitos de odio y acusando a la extrema derecha de difundir xenofobia. García defendió que Castilla-La Mancha es una región solidaria y comprometida con los derechos humanos, anunciando la necesidad de recursos y presupuesto para atender adecuadamente a los menores migrantes.

Por último, el Grupo Socialista propuso colaborar con el Gobierno central y las comunidades autónomas para obtener los fondos necesarios para el reparto de menores, fomentar la integración y combatir los discursos de odio, reafirmando su compromiso con la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.