En la semana del 13 de febrero de 2025, el Hospital Universitario de Guadalajara dio un paso significativo en la mejora de la atención farmacéutica al poner en marcha su nueva área de consultas externas de Farmacia Hospitalaria. Este desarrollo culmina un proceso de traslado que ha ido sucediendo a lo largo de varios meses, culminando así con el movimiento de todas las unidades desde el antiguo edificio hacia el nuevo.
La nueva área de Farmacia, situada en la planta -1 del edificio de ampliación, ha sido diseñada para proporcionar un servicio más eficiente y accesible, con tres consultas, dos puntos de dispensación, y una ventanilla para la gestión de citas. Gracias a estos cambios, los pacientes pueden obtener su medicación y coordinar sus citas en el mismo momento de su atención. Además, se ha habilitado una amplia y confortable sala de espera, que mejora aún más la experiencia del paciente.
Ana Horta, jefa de Farmacia Hospitalaria del Área Integrada de Guadalajara, resaltó que la atención en este servicio ha sido históricamente de alta calidad y que, con las nuevas instalaciones, se da un salto hacia una atención más moderna. «La incorporación de tecnología permitirá a los profesionales dedicar más tiempo a la validación y revisión de tratamientos», explicó Horta. Esto se traduce en un enfoque más cuidadoso, en el cual se prioriza la seguridad y la eficacia en la administración de medicamentos.
La modernización del área de Farmacia no solo involucra una mejora en el espacio físico, que ahora se beneficia de una iluminación natural más abundante y una disposición más ergonómica, sino también en la robotización. La instalación incluye un laboratorio de farmacotecnia para la elaboración de fármacos no estériles, y varios robots diseñados para optimizar los procesos de dispensación y preparación de medicamentos. Entre estos, se cuentan robots para la medicación que requiere refrigeración y otros destinados a la medicación a temperatura ambiente, los cuales permiten una mayor agilidad y control sobre el inventario.
Con la activación de la nueva Farmacia, se finaliza un proceso de traslado que comenzó en septiembre de 2022 con la apertura de Urgencias en el nuevo edificio. A lo largo de los meses, se han ido trasladando diversas unidades médicas, como las de Oncohematología y Geriatría, a las que se suman los servicios de diálisis, hospitalización pediátrica y obstétrica, y el bloque quirúrgico, todos ellos reubicados sin inconvenientes para los pacientes.
Elena Martín, gerente de la Gerencia de Atención Integrada de Guadalajara, destacó la labor de todos los profesionales involucrados en este proceso, quienes han trabajado coordinadamente para que la mudanza se realizaran de manera fluida y sin afectar la actividad asistencial, apuntando a un compromiso continuo con la mejora en la atención médica de los pacientes.
Con estas nuevas instalaciones, el Hospital Universitario de Guadalajara no solo renueva su compromiso con la salud, sino que también se posiciona como un referente en la implementación de tecnología en el sector sanitario. La nueva Farmacia marcará un antes y un después en la calidad del servicio que se brinda a los pacientes, asegurando que reciban la atención que necesitan de manera eficaz y segura.