La Nación de El Bonillo Duplica Su Población Durante El Fin De Semana Gracias Al Rock Del Festival Alterna

'La Nación' de El Bonillo duplica su población durante el fin de semana gracias al rock del festival Alterna

A sus ochenta años, la bonillera María Matamoros pasea por su pueblo albaceteño de El Bonillo con sus amigas octogenarias y un andador, rodeadas por unos cinco mil jóvenes punkis y rockeros. Centenares de tiendas Quechua están apiladas en los bancales y la música en directo de El Drogas resuena en el ambiente. «Hemos venido a disfrutar del ambiente y escuchar a las orquestas», explica Matamoros, refiriéndose a la quincena de grupos, DJs y raves que han inundado el pueblo manchego de apenas 2.900 personas, duplicando su población durante el fin de semana gracias a la 16º edición del festival de música y circo ‘La Nación Alterna’, que lleva como símbolo el icónico lema del pueblo: «El Bonillo es una Nación».

El festival, que comenzó en 2008 como un pequeño evento musical promovido por la asociación circense local Rolling Cyrcus y que apenas atrajo a un centenar de personas en su primera edición, se ha consolidado como uno de los festivales más relevantes de La Mancha. Durante la crisis económica, muchos ayuntamientos eran reacios a invertir en música alternativa, pero la situación ha cambiado, y El Bonillo se ha convertido en la envidia de la zona. Manuel Núñez, de la empresa Berrinche, promotora del Alterna y ubicada en la Casa de la Cultura del pueblo, asegura que «cada euro que invierte el Ayuntamiento en el festival revierte el doble de dinero en el pueblo».

Núñez destaca que el éxito del festival radica en su «calidad» y en el «cuidado del público», gracias a una estrecha colaboración con el equipo de Gobierno local que brinda baños, acceso a la piscina municipal, camping gratuito y mucha sombra, lo que compensa el intenso sol del llano manchego. «El Alterna no es un festival masivo», enfatiza. «Podríamos hacerlo más grande, pero preferimos ser coherentes y mantener un formato que se ajuste a lo que puede sostener el pueblo», lo que ha permitido crear un ambiente tranquilo y familiar donde se mezclan padres e hijos, raveros y ancianos del pueblo disfrutando de actuaciones circenses y música en directo.

María Matamoros sostiene que el festival insufla vida en El Bonillo. «Esto es una maravilla. Se junta la muchachada, los comercios venden más que nunca y hay gente muy curiosa por las calles», dice con una sonrisa, observando a un grupo de jóvenes con cresta y disfrazados de manchegas. «Ojalá y algunos se queden a vivir aquí, que hace falta gente», plantea, añadiendo que esto sirve para dar a conocer El Bonillo. La frase que reza «El Bonillo es una Nación» surgió décadas atrás y se ha convertido en un símbolo del municipio, que ha acuñado una moneda con dicho lema y lo utiliza en sus productos locales y el festival.

En el Alterna, no se compran entradas, se adquieren «pasaportes». Según Núñez, «El lema va intrínseco al festival». Más allá de ser un gancho de marketing, ‘La Nación’ representa una pequeña comunidad que se forma durante los días del evento. «Genera mucha solidaridad entre los asistentes y los propios músicos, como si fuéramos un país dentro de este recinto», asegura.

Miriam Calero, funcionaria de 42 años y residente en Valencia, asiste al festival desde 2009 con sus dos hijos, de diez y ocho años. «El festival es ideal para los pequeños también», afirma Calero, enumerando actividades como malabares, talleres artesanales y juegos. La cantante del grupo de reggae Iseo& Dodosound, Leire Villanueva, también se une a la fiesta en su primera actuación en El Bonillo, emocionada por la fama del festival y el entorno musical de Castilla-La Mancha.

El Alterna atrae principalmente a público de Madrid y Valencia, pero su reputación ya ha franqueado fronteras hasta Galicia, Navarra y Zaragoza. Miguel Ledesma, joven festivalero, se alejó del Viñarock por su masificación y ha encontrado en El Bonillo un lugar más cómodo. Álvaro Hernández, albaceteño de 34 años, resalta las comodidades del festival, lejos de los problemas típicos de aseos en otros eventos.

El evento cuenta con un 80% de fidelidad entre su público y, de cara al próximo año, ya se ha anunciado la venta de entradas para la próxima edición, programada para el 9 de julio, con bandas como Biznaga, Dubioza Kolektiv y La Élite confirmadas.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.