Las obras de mejora del firme en la CM-313, ubicadas en la localidad albaceteña de Pozohondo, recibirán una inversión de 1,3 millones de euros para actuar sobre 15 kilómetros. Se prevé que estas obras comiencen en septiembre y se completen en un plazo de dos meses.
Durante una rueda de prensa, el director general de Carreteras, David Merino, junto al consejero de Fomento, Nacho Hernando, y la alcaldesa de Pozohondo, Julia Sánchez, presentaron esta importante actuación. Merino destacó que la CM-313 es una carretera de la red básica regional con una longitud total de 127 kilómetros, aunque la intervención se limitará a 15 kilómetros. El último mantenimiento significativo en esta vía ocurrió en 1991, seguido por la construcción de una variante en Pozohondo entre 2006 y 2007.
Merino también detalló que la carretera actualmente soporta un tráfico promedio de 1.200 vehículos diarios, de los cuales el 16% son pesados. El tramo que se va a rehabilitar presenta fisuración superficial en la capa de rodadura, un problema que, a pesar del mantenimiento habitual, ha alcanzado un nivel «importante». En respuesta a esta situación, el Gobierno regional llevará a cabo la instalación de una nueva capa de rodadura que comenzará al final de la variante de Pozohondo y finalizará en el cruce que da acceso a La Nava. A pesar de que el tráfico no se cortará durante las obras, Merino advirtió que habrá «algún perjuicio» para los usuarios.
La alcaldesa de Pozohondo expresó su agradecimiento a la Consejería de Fomento y a la Junta de Comunidades por el esfuerzo realizado para llevar a cabo esta inversión, que afecta al término urbano del municipio. «Para nosotros es una gran noticia y una reivindicación que llevábamos trasladando muchísimos años», aseguró, añadiendo que esta mejora incrementará la seguridad en el tráfico y se constituirá como un «factor muy importante» para el asentamiento poblacional.
Por su parte, el consejero de Fomento destacó que esta actuación forma parte de una serie de objetivos de la Consejería durante la legislatura actual. Hernando mencionó que, además de la CM-313 en Pozohondo, se realizarán reparaciones similares en la carretera de Alcalá del Júcar y Casas Ibáñez, así como la reactivación del proyecto entre Agramón y Cancarix, que había sido pospuesto por problemas técnicos.
«Esto no es un esfuerzo aislado, forma parte de una estrategia para ayudar a los municipios de nuestra Comunidad Autónoma, en particular aquellos que enfrentan desafíos de despoblación», subrayó Hernando, quien también destacó que desde la llegada de Emiliano García-Page a la presidencia, la Junta ha invertido «una ingente cantidad de dinero» para mejorar 2.078 kilómetros de carreteras, de las cuales el 60% atraviesan municipios con algún tipo de reto demográfico.