La Manosfera: La Preocupación Creciente entre Padres ante la Influencia Masiva en Jóvenes

La serie Adolescencia, que se puede encontrar en Netflix, ha generado un intenso debate acerca de los riesgos que enfrentan los jóvenes en la actualidad digital. Más allá de su efecto en padres y educadores, el auténtico logro de esta producción es exponer una realidad que muchos desconocen, pero que está influyendo en una generación de adolescentes: la manosfera y su capacidad de inducir radicalización.

LA MANOSFERA: UN UNIVERSO DIGITAL PARALELO

La adicción al móvil en un adolescente. Fuente: Netflix

La manosfera engloba una serie de comunidades online donde se debaten temas relacionados con la masculinidad, las dinámicas de género y las interacciones sociales. No obstante, muchas de estas conversaciones tienden a descender hacia actitudes misóginas y una negación de los avances en igualdad de género.

La serie Adolescencia muestra cómo un adolescente se ve atraído por estas ideologías, presentándolas como una vía para su autorrefuerzo y un refugio frente a la incertidumbre del crecimiento personal.

DEL DESENCANTO A LA RADICALIZACIÓN

Radicalizacion Adolescencia Merca2.es
La psicóloga tratando de entender la mente de Jamie Miller en Adolescencia. Fuente: Netflix

Uno de los principales riesgos que presenta la manosfera es su habilidad para atraer a adolescentes en situaciones de vulnerabilidad.

Los incels, en particular, son un grupo alarmante. Su nombre proviene de «involuntary celibate», y agrupa a hombres que creen que las mujeres los rechazan de manera sistemática.

El contenido de estas comunidades suelen comenzar con mensajes de automejora y empoderamiento masculino, pero progresivamente se transforman en una narrativa de odio contra las mujeres, el feminismo e incluso la sociedad en su conjunto.

PLATAFORMAS QUE FAVORECEN LA DESINFORMACIÓN

Redes sociales edited 3 Merca2.es
Las redes sociales la principal herramienta para la manosfera. Fuente: Freepik

El crecimiento de la manosfera no podría haber ocurrido sin la colaboración involuntaria de las plataformas sociales.

CONSECUENCIAS DE LA MANOSFERA EN LA VIDA REAL

Los acontecimientos que se desarrollan en la red tienen repercusiones que trascienden su ámbito.

UN ABISMO GENERACIONAL QUE FAVORECE LA RADICALIZACIÓN

Adolescencia serie edited Merca2.es
Jaime Miller y su padre Eddie en comisaría tras el asesinato del menor. Fuente: Netflix

Uno de los factores que intensifican esta problemática es la falta de entendimiento que muchos adultos tienen sobre la realidad del mundo digital.

¿QUÉ PUEDEN HACER PADRES Y EDUCADORES?

La respuesta no radica en la censura, sino en la educación. Los adultos deben reconocer el efecto de estas comunidades y aprender a identificar las señales de radicalización.

Adolescencia no es sólo una serie impactante, sino también una advertencia. Ignorar la manosfera y su capacidad de atracción es dejar a los adolescentes vulnerables en un entorno digital desfavorable, donde la radicalización puede iniciarse con un simple clic.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.