La Localidad de Fuensanta y la Residencia de Mayores San Vicente de Paúl Celebran con Alegría el 22º Encuentro de Aguilanderos de la Diputación de Albacete

En un fin de semana lleno de tradición y festividad, la Diputación de Albacete congregó a multitudes en la celebración del 22º Encuentro de Aguilanderos en la localidad de Fuensanta y en la Residencia de Mayores San Vicente de Paúl. Esta emblemática cita cultural navideña se ha arraigado profundamente en el calendario festivo provincial, ofreciendo música, danza y un ambiente navideño que se percibía en todo el entorno.

El sábado, el evento central se desplegó en Fuensanta, donde la población local y los visitantes se sumergieron en una festividad especial que también ha comenzado a permear otras áreas de la provincia. Representantes del gobierno de la Diputación, incluidos Miguel Zamora, José Antonio Calvo Requena y José González del Grupo de Folklore Abuela Santa, asistieron a las celebraciones.

La jornada se caracterizó por la unión y la convivencia, honrando una tradición profundamente enraizada generación tras generación. Se destacó la colaboración del pueblo y del alcalde de Fuensanta, José Manuel Núñez, quienes ofrecieron una calurosa bienvenida a todos los asistentes. Zamora subrayó la importancia del evento en términos históricos, culturales y como motor del desarrollo económico y turístico de la región, alineándose con el compromiso del presidente provincial, Santi Cabañero, con la promoción y conservación de las culturas y tradiciones locales.

Una suma de más de 190 músicos de 10 cuadrillas, incluyendo grupos como Ronda Alcucera y Matachines de Tarazona de la Mancha, demuestra cómo la cultura es un vínculo entre comunidades y generaciones. El encuentro tuvo un notable impacto sociocultural y territorial, especialmente valioso para los municipios más pequeños. Además de fortalecer la cohesión, fungía como una oportunidad educativa, presentando nuestras raíces y valores de solidaridad a las nuevas generaciones.

El domingo, la Residencia de Mayores San Vicente de Paúl en Albacete extendió la celebración. Residentes y personal disfrutaron de actuaciones de grupos como Cuesta de la Charca de Fuente Álamo, con la colaboración de Ronda Alcucera. Estas jornadas no sólo enriquecieron a quienes participaban, sino que también fortalecieron la riqueza cultural y turística de Albacete, anclada en costumbres ancestrales que remontan al solsticio de invierno, cuando los aguilanderos recorrieron pueblos compartiendo música navideña popular y buenos deseos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.