Visita al Taller+ de Atención Sociosanitaria en Quintanar del Rey
El proyecto en marcha
La delegada provincial de la Junta en Cuenca, Marian López, junto a la delegada de Economía, Empresas y Empleo, Arancha Poveda, y la alcaldesa de Quintanar del Rey, Joaquina Saiz, han visitado el Taller+ de “Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales”, que se está desarrollando en el municipio con la participación de ocho alumnas-trabajadoras.
El proyecto, promovido por el Ayuntamiento y financiado por el Gobierno regional, cuenta con una duración de seis meses y combina formación para la obtención del certificado de profesionalidad de nivel II con trabajo remunerado, desarrollándose en las instalaciones de la Escuela de Música e Idiomas del municipio. Además de la capacitación técnica en cuidados, el programa incorpora contenidos de emprendimiento, orientación laboral y desarrollo personal dirigidos a mejorar la inserción de las participantes.
Compromiso con el empleo
Durante la visita, la delegada de la Junta ha subrayado “el compromiso del Gobierno regional con las políticas de empleo que ofrecen oportunidades reales, especialmente para quienes más lo necesitan”, destacando que los Talleres+ “son una herramienta eficaz porque combinan empleo, formación y acompañamiento”.
Asimismo, recordó que la convocatoria de Talleres+ de 2025, actualmente en fase de resolución definitiva, cuenta con una dotación de 10 millones de euros y permitirá poner en marcha nuevos proyectos en toda la región, reforzando así el compromiso del Gobierno autonómico con la formación y el empleo de calidad.
Impacto en la provincia de Cuenca
Por su parte, la delegada de Economía, Empresas y Empleo ha recordado que en la provincia de Cuenca este tipo de programas ha permitido que, a lo largo de 2024, se desarrollen proyectos en diversos municipios, con cerca de un centenar de participantes y una inversión conjunta de 1,6 millones de euros.
Valor para el municipio
Finalmente, la alcaldesa de Quintanar del Rey ha puesto en valor la utilidad del taller para el municipio, tanto por la mejora de la empleabilidad de las alumnas como por el refuerzo de un sector que tiene una demanda de profesionales cualificados creciente.


















