La Junta repartirá 114.000 euros en ayudas para nueve ayuntamientos de Cabañeros y Las Tablas de Daimiel

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado este viernes una nueva convocatoria de subvenciones en régimen de concesión directa, destinada a los nueve ayuntamientos que se encuentran en las áreas de influencia de los parques nacionales Cabañeros y Las Tablas de Daimiel, con un total de 114.000 euros disponibles.

Los ayuntamientos interesados tendrán un plazo de 15 días hábiles, contados a partir de mañana, para presentar sus propuestas, las cuales deberán tramitarse de forma electrónica a través de la sede de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es).

La distribución de los fondos fue determinada durante la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, celebrada en febrero de 2025, que estableció un total global de 380.131 euros para la región, destinado a personas físicas, empresas, asociaciones y ayuntamientos. Esta convocatoria corresponde a los 114.039 euros que se asignan a los ayuntamientos, que representa el 30% de los fondos totales, mientras que el restante 70% (266.092 euros) será destinado próximamente a empresas, asociaciones y particulares.

Los municipios beneficiados incluyen seis de la zona de Cabañeros, que recibirán 80.797 euros en total, desglosados de la siguiente manera: Alcoba de los Montes (20.069 euros), Hontanar (7.740 euros), Horcajo de los Montes (11.699 euros), Los Navalucillos (14.907 euros), Navas de Estena (17.985 euros) y Retuerta del Bullaque (8.394 euros). Por su parte, los tres municipios de Las Tablas de Daimiel se repartirán 33.242 euros, con Daimiel recibiendo 17.635 euros, Torralba de Calatrava, 3.347 euros, y Villarrubia de los Ojos, 12.259 euros.

Las subvenciones están orientadas a financiar diversas actuaciones que promuevan la mejora de infraestructuras para la conservación del patrimonio natural y la protección de hábitats. Se busca eliminar impactos negativos sobre los valores naturales, preservar el patrimonio arquitectónico y garantizar tradiciones culturales vinculadas a los parques nacionales. Además, se fomentará la reducción de gases de efecto invernadero mediante el uso de energías renovables y medidas de eficiencia energética en edificios y equipamientos públicos. También se apoyarán iniciativas de formación y divulgación sobre la importancia de los parques en la comunidad local.

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, destacó que las ayudas anuales permitirán a los ayuntamientos invertir en mejoras que beneficien la calidad de vida de la población, mientras contribuyen a la conservación del patrimonio natural. Gómez subrayó el impacto positivo de estas subvenciones en la modernización de infraestructuras urbanas y rurales, así como en la creación de empleo vinculado a la economía verde y a actividades sostenibles en las comarcas cercanas a los parques nacionales.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.