El teléfono regional de atención a víctimas de violencia de género, el 900 100 114, ha registrado un aumento del 1,4 por ciento en el número de llamadas en lo que va de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este servicio, disponible todos los días del año, a cualquier hora y de forma gratuita y confidencial, se ha convertido en un recurso vital para muchas mujeres que buscan ayuda en situaciones de crisis.
La consejera de Igualdad, Sara Simón, comunicó esta información durante la celebración de una Jornada de homenaje a mayores en Ablanque, Guadalajara. En su intervención, Simón destacó la importancia del reconocimiento a las generaciones mayores y su contribución a mejorar las condiciones de vida actuales. «Es bonito reconocer el trabajo y el esfuerzo que han hecho, porque pasando muchas penalidades han conseguido que las generaciones venideras podamos vivir una vida mejor», afirmó.
La consejera subrayó que el incremento en las llamadas es un indicativo de que más mujeres se están animando a pedir ayuda y a dar el paso de denunciar casos de violencia de género. «Las mujeres tienen que saber que el Gobierno de Castilla-La Mancha y toda la sociedad va a estar aquí para respaldarlas», insistió, enfatizando que se les proporcionarán las herramientas necesarias para recuperar su seguridad.
Simón también hizo hincapié en que el verano representa un periodo crítico en cuanto a la violencia machista, recordando que el inicio de esta temporada fue especialmente trágico, con el asesinato de 24 mujeres y tres niños en lo que va del año. «Es el momento de que haya una gran conjura social para eliminar este tipo de violencia», agregó, señalando la necesidad de crear un entorno en el que todas las personas puedan vivir sin miedo.
En cuanto a la línea de atención a víctimas, la consejera confirmó que hasta ahora se han recibido 4.715 llamadas, la cifra más alta en estas fechas desde 2019. El 78 por ciento de estas llamadas fueron realizadas por mujeres afectadas, y un 68 por ciento correspondió a personas de nacionalidad española. Simón también rechazó la vinculación entre inmigración y criminalidad, asegurando que los discursos xenófobos distorsionan la realidad y que la mayoría de las agresiones son cometidas por hombres originarios del país.
La consejera instó a cualquier mujer, así como a familiares y amistades, a contactar con la línea telefónica 900 100 114 ante situaciones de violencia o necesidad de asistencia. El evento de homenaje en Ablanque contó con la presencia de diversas personalidades, incluidos el alcalde de Ablanque, José Luis Sancho, y el presidente de la asociación cultural «El Hortezano», Ángel Sicilia.