La Junta Regional ofrece alrededor de 40,000 plazas educativas públicas para el curso 2025-2026 en la provincia de Toledo.

Toledo, 19 de febrero de 2016.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha publicado su oferta educativa para el curso 2025-2026, que incluye un total de 39.955 plazas para alumnos en centros educativos públicos y concertados de la provincia de Toledo. Este proceso de admisión comienza mañana, 20 de febrero, y busca responder a las necesidades educativas de la población local.

El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, ha detallado la distribución de estas plazas: 11.226 destinadas a educación Infantil, 12.337 a educación Primaria, 9.826 a Secundaria y 6.540 a Bachillerato. Gutiérrez ha enfatizado la importancia de mantener un proceso de admisión “público, transparente y garantista”, que se mejora anualmente para facilitar la organización escolar y garantizar que la mayoría de los estudiantes obtengan la plaza solicitada.

El proceso de admisión no solo se centra en la cantidad de plazas disponibles, sino también en la cercanía de los centros educativos a los hogares, lo que facilita la conciliación laboral de las familias. Asimismo, los padres podrán elegir entre diversos proyectos educativos, incluidos aquellos que ofrecen programas bilingües y trilingües, iniciativas de innovación, y metodologías como el sistema Montessori.

Las solicitudes para obtener una plaza se podrán presentar desde el 20 de febrero hasta el 6 de marzo, excluyendo a los alumnos de Formación Profesional, que tendrán su proceso de admisión en abril. Gutiérrez ha instado a las familias a que se animen a presentar sus solicitudes en este período ordinario.

Entre las fechas importantes de este proceso, se ha destacado que el 24 de abril se publicará el baremo provisional, donde las familias podrán verificar los puntos asignados a cada alumno. El 29 de mayo se dará a conocer el baremo definitivo y la asignación provisional de los centros educativos. La publicación final de plazas se realizará el 30 de junio, con un periodo de matriculación para Infantil, Primaria y Secundaria del 1 al 3 de julio. Para Bachillerato y Formación Profesional, la matriculación se podrá realizar entre el 2 y el 4 de julio.

Gutiérrez también ha resaltado una novedad para el próximo curso: la reducción de ratios en las aulas, estableciendo un máximo de 22 estudiantes por clase en toda la educación Infantil y en primero de Primaria. Esta medida, según Gutiérrez, es un compromiso del presidente García-Page, que tiene como objetivo mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Finalmente, el delegado ha recordado que las solicitudes deben presentarse preferentemente de forma electrónica a través de la plataforma educativa Educamos Castilla-La Mancha. Las familias sin acceso a internet pueden realizar su solicitud en cualquier centro educativo o en las Delegaciones Provinciales de Educación, Cultura y Deportes en Toledo y Talavera de la Reina.

Scroll al inicio