La delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha puesto de relieve el exitoso programa de prevención del cáncer de mama en la provincia, que ha registrado una respuesta notable con una participación que supera el 96,2% al finalizar el año 2024. Durante su intervención, Fernández detalló que el año anterior se citó a 32.000 mujeres para realizar mamografías y otras pruebas, de las cuales 31.000 acudieron a la cita. De estas, un 99% resultó sin problemas de salud, mientras que solo un 1% presentó detecciones precoces de cáncer, lo que subraya la efectividad de la detección temprana.
Esta cifra refleja un aumento de cuatro puntos en comparación con el año 2023, lo que evidencia un creciente nivel de concienciación entre las mujeres de la provincia. Fernández afirmó que “el 99% de las participantes en el programa de detección precoz del cáncer de mama comprueban que están sanas”, mientras que las que presentan alguna anomalía tienen acceso a tratamientos adecuados, incluidos test genéticos para determinar la mejor manera de proceder.
Aprovechando su presencia en los actos organizados por la Asociación ‘Santa Águeda’ en Puertollano, la delegada hizo un llamado a las mujeres para que continúen participando en los programas de cribado y detección precoz, destacando su importancia para la salud individual y el sistema de sanidad pública. Además, expresó su orgullo por los avances en el tratamiento del cáncer en Castilla-La Mancha, que incluyen una inversión de 23 millones de euros en el programa de cribado de mama, la incorporación de test genéticos y la habilitación de oncología radioterápica en todas las provincias, entre otras medidas.
Blanca Fernández también aprovechó la ocasión para agradecer a la Asociación ‘Santa Águeda’ y su presidenta, Ana Valderas, por su inestimable labor durante 30 años, dedicándose a apoyar a mujeres afectadas por el cáncer de mama. En el evento celebrado en Puertollano, que incluyó una misa y la bendición y reparto de 2.000 tetillas, también se realizó el nombramiento del periodista Luis Fernando López como miembro de la muy noble y leal orden de Santa Águeda. La ceremonia contó con la participación de diversas autoridades, entre ellas el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, y el delegado provincial de Sanidad, Francisco José García.