La Junta presenta la tercera edición de la olimpiada escolar, deportiva y cultural ‘Guadavisión’ para fomentar el talento juvenil

Guadalajara, 23 de septiembre de 2025.- La Delegación de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Castilla-La Mancha lanza, por tercer curso consecutivo, la olimpiada intercentros, deportiva y cultural, ´Guadavisión´. Se trata de una iniciativa puesta en marcha, con la colaboración del Instituto de la Mujer, la Diputación provincial y la Fundación Ibercaja, para fomentar una serie de valores entre el alumnado, al tiempo que se trabaja en el currículum y se propician los hábitos saludables y que se enmarca en el programa ´Somos Deporte -3-18 Castilla-La Mancha´.

El delegado de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Fernández-Montes, ha incidido en los múltiples beneficios que reporta la puesta en marcha de esta iniciativa que es “fruto del compromiso del Gobierno regional con el deporte, con la educación, con la promoción y actividad física y está basada en la igualdad, el respeto y la inclusión”.

Guadavisión se desarrolla en tres modalidades: Deporte, Cultural y Baile. Durante el curso pasado participaron más de 3.700 escolares de 51 centros públicos y concertados de Educación Primaria y Secundaria de la provincia.

El delegado ha reiterado que ´Guadavisión´ “es un logro que se impulsa desde la Delegación de Guadalajara, pero que se consigue gracias al trabajo de los equipos docentes y al esfuerzo de las alumnos de nuestra provincia, que cada año se convierten en protagonistas de una Olimpiada que es única en nuestra región”.

Novedades de la Tercera Edición

Entre las novedades de esta tercera edición, el delegado ha destacado que, en el caso de la modalidad deportiva, “no sólo se tendrá en cuenta el resultado del marcador del partido, sino que también se valorarán otros aspectos relacionados con el juego limpio, como el respeto a los compañeros a los rivales y a los profesionales del arbitraje y se penalizarán las faltas de respeto tanto de los equipos participantes, como de los acompañantes que estos tengan en las gradas”.

La Olimpiada propicia también la inclusión del alumnado y fomenta la participación femenina. En este sentido, el delegado ha recordado que el pasado año se incrementó cerca de un 33 por ciento la participación de alumnas en ´Guadavisión´.

Otra de las novedades será la creación de una mascota para la Olimpiada y el delegado ha animado a los centros a que también creen mascotas propias para sus equipos.

Desarrollo del Programa

El jefe del Servicio de Juventud y Deportes de la Delegación, Isaac Urrea, ha detallado las distintas fases en las que el programa se desarrolla a través del curso y ha explicado que todos los centros educativos de la provincia han recibido ya la invitación para sumarse a esta Olimpiada cuyo plazo de inscripción está abierto hasta el 10 de octubre.

Isaac Urrea ha detallado algunas otras novedades de esta tercera edición, como la inclusión en la modalidad deportiva de salto de longitud. En cuanto al primer ciclo de Educación Primaria, se incluye también como novedad, dentro de los juegos populares, la Carrera de Sacos.

Modalidad Cultural y de Baile

En la modalidad de Cultura, este curso se establece un formato de preguntas y respuestas adaptados al currículo oficial de cada una de las categorías participantes. Cada centro elaborará un dosier con 20 preguntas, según el ciclo en el que participe. De entre todas las preguntas propuestas saldrán, de manera aleatoria, las preguntas de cada categoría el día de la Olimpiada. En la fase de enfrentamientos, serán 20 preguntas, en dos rondas de 10, las que se deban resolver para ganar el mayor número de puntos posible. Ambos equipos responderán a las mismas preguntas en el tiempo dado para ello.

Respecto a la modalidad de Baile, se elaborará una coreografía, al más puro estilo Eurovisión, con equipos mixtos que se compongan de un mínimo de cuatro integrantes y un máximo de 10. Las canciones elegidas no deberán superar los 3 minutos, podrán ser en cualquier idioma, pero se valorará positivamente en la puntuación que sean tanto españolas como de otros países de la Unión Europea. También se valorará de forma positiva la introducción de bailes tradicionales.

Mensaje Final

El delegado de Educación, Cultura y Deportes ha animado a los centros a que participen en la iniciativa y ha deseado suerte a todo el alumnado, recordándoles que “lo más importante es disfrutar y convivir con el resto de compañeros”.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.