La Junta lamenta la alarma «infundada» del Ayuntamiento de Guadalajara sobre el Puente Árabe y pide «cautela» a Guarinos

Junta lamenta la alarma "infundada" desde el Ayuntamiento de Guadalajara con el Puente Árabe y pide "cautela" a Guarinos

El delegado de Educación y Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Ángel Fernández-Montes, ha solicitado a la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, que actúe con «mesura y cautela» para evitar causar alarmas «infundadas» en la población, en relación con el estado del Puente Árabe tras las recientes crecidas del río Henares. Esta declaración se produce después de que el Ayuntamiento de la ciudad expresara su preocupación sobre la seguridad del puente, solicitando a la Junta que se realicen las gestiones necesarias para asegurar la integridad del mismo y la de los ciudadanos que lo utilizan.

Fernández-Montes ha indicado que el Ayuntamiento ya ha enviado un escrito a la Junta, el cual ha sido remitido a la Delegación de Fomento. En este contexto, ha lamentado que la Institución municipal opte por generar «miedos infundados» en lugar de buscar soluciones efectivas para la ciudadanía. «No voy a lanzar una alarma infundada para generar dolor a las personas sin tener que hacerlo», expresó el delegado, destacando la necesidad de mantener la calma en situaciones de incertidumbre.

El delegado también ha señalado que en el comunicado del Ayuntamiento no se recoge información que sugiera algún peligro inminente. A pesar de ello, ha anunciado que técnicos de Patrimonio y Fomento realizarán una inspección del Puente Árabe, que está catalogado como Bien de Interés Cultural, a la que se invitará a los expertos del Ayuntamiento.

Fernández-Montes ha reiterado que, en caso de que existiera una situación de peligro, la responsabilidad de cerrar el puente recaería en la alcaldesa y el Gobierno local, subrayando que la Junta no tiene competencia en este asunto. Además, ha enfatizado que antes de alarmar a la población debería haber algún indicio claro que justificara dicha preocupación, ya que «la gestión del miedo es diferente en cada persona».

En cuanto al Puente Árabe, actualmente es temporalmente gestionado por la Consejería de Fomento debido a unas obras realizadas años atrás. Fernández-Montes ha explicado que, una vez finalizados los trabajos, la administración del puente volverá a corresponder al Ayuntamiento, un proceso que se halla en trámite.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.