La Junta Invierte Más De 75.000 Euros En Mejorar Las Instalaciones Del Vivero Provincial Para Proteger La Flora De La Provincia

Visita Oficial al Vivero Provincial

La delegada provincial de la Junta, Marian López, y el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito, han visitado el Vivero Provincial de Cuenca junto a sus responsables, para comprobar el resultado de las obras de mejora realizadas durante este año.

Objetivo del Vivero Provincial

El Vivero Provincial, dependiente de la Delegación de Desarrollo Sostenible, tiene como principal función la protección y preservación de la flora de la provincia. Actualmente cuenta con unas 200 especies en producción, destinadas tanto a repoblaciones en espacios naturales como al abastecimiento de centros educativos, ayuntamientos y asociaciones que desarrollan actividades de educación ambiental.

Distribución de Plantas

En lo que va de año, el vivero ha distribuido más de 2.000 plantas, principalmente pinos, chopos y especies aromáticas como tomillo, romero, ajedrea, salvia, hisopo y santolina.

Proyectos Destacados

Entre los proyectos destacados, José Ignacio Benito ha mencionado la iniciativa para la recuperación de los olmos tradicionales, una especie muy afectada por la grafiosis. “Ya contamos con olmos resistentes a esta enfermedad y estamos invitando a los ayuntamientos a recuperarlos en sus municipios. Es un proyecto muy bonito que permite devolver a muchos pueblos un árbol emblemático de su paisaje y de su historia”, señaló.

Obras de Mejora Realizadas

Las obras de mejora visitadas han supuesto una inversión superior a los 75.000 euros e incluyen la renovación integral del invernadero, con sustitución de la estructura, la cubierta de malla y los elementos de sujeción. También se modernizó el sistema de riego, se mejoraron las instalaciones de trabajo y almacenamiento, y se adecuó el alojamiento del personal y la oficina. Además, se ha actuado en la zona de acopio de materiales para optimizar su funcionamiento.

Acceso y Asesoramiento Técnico

Para terminar, el delegado de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito, ha recordado que el Vivero Provincial “es un servicio público y totalmente gratuito, abierto a todo tipo de instituciones, ayuntamientos, centros educativos y asociaciones que quieran desarrollar actividades de educación ambiental o de mejora del entorno”. Además, ha enfatizado que “desde la Delegación se ofrece asesoramiento técnico para garantizar que las plantaciones se realicen con las especies más adecuadas en cada caso”.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.