La Junta Invierte Más de 4 Millones de Euros en Impulsar el Autoconsumo de Energía Renovable en 85 Edificios Públicos

La Junta invierte más de 4 millones de euros en impulsar el autoconsumo de energía renovable en 85 edificios públicos

La consejera de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, ha revelado en una presentación reciente un ambicioso proyecto que tiene como objetivo la dotación de energía renovable a 85 edificios públicos en la región. Esta iniciativa, conocida como ‘Techos Solares’ Fase 1, contará con una inversión cercana a los 4 millones de euros y permitirá la instalación de más de 4 megavatios de potencia.

Durante el evento, donde Gómez estuvo acompañada por el secretario general de la Consejería de Fomento, Daniel Corredor, y la consejera de Desarrollo Sostenible, María del Carmen Martín, se detalló que el proyecto contempla una inversión de tres millones de euros cofinanciados con fondos MRR. Esta cantidad servirá para instalar 3,6 MW de autoconsumo en 75 edificios de titularidad pública, además de otros diez edificios que recibirán financiación del IDAE.

Un ejemplo destacado por la consejera fue la instalación de placas solares en el edificio de la Consejería de Fomento, donde se ha logrado una capacidad de autoconsumo del 16% tras una inversión de 80.000 euros y una generación energética de 59,4 kWh. La empresa Total Energies ha sido adjudicataria del proyecto y se encargará de la conexión de las instalaciones de autoconsumo en distintas modalidades.

El plan se inscribe dentro del marco más amplio del Plan de Autoconsumo en Edificios Públicos de la Junta, el cual, a través de un nuevo acuerdo, destinará cerca de 24 millones de euros para asegurar que todos los edificios públicos de Castilla-La Mancha puedan acceder a energía renovable. Este acuerdo también introducirá novedades, incluyendo la incorporación de instituciones como las Cortes de Castilla-La Mancha y el Instituto de la Mujer.

Mercedes Gómez también mencionó que el nuevo acuerdo marco, que se desarrollará durante 2025 y 2026, es una extensión de una política que comenzó en 2018 y que ha contado con una inversión total de aproximadamente 100 millones de euros. Esta línea de acción ha garantizado la utilización de energía renovable en los edificios públicos, como lo demuestra el anterior contrato que proporcionó un consumo energético de 49 millones de kilovatios hora para 588 contratos basados en este sistema.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.