La Junta invierte 66,5 millones de euros en Cuenca en 2026, un 469% más desde que gobierna Emiliano García-Page

Inversiones del Gobierno de Castilla-La Mancha en Cuenca

El Gobierno de Castilla-La Mancha destinará 66,5 millones de euros a inversiones directas en la provincia de Cuenca durante 2026. Así lo han anunciado la delegada de la Junta, Marian López, y el delegado provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Ramón Pérez Tornero, durante la presentación del Proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para el próximo ejercicio.

Cuando se cumplen diez años del Gobierno de Emiliano García-Page, esta inversión supone un crecimiento del 469 por ciento respecto a 2015, al pasar de 11,7 millones de euros a 66,5 millones de euros, lo que equivale a multiplicar por seis la inversión en la provincia de Cuenca.

La delegada de la Junta, Marian López, subrayó que “Cuenca vuelve a ocupar un papel protagonista en los presupuestos regionales, con unas cuentas que reflejan con hechos y cifras el compromiso real del presidente Emiliano García-Page con esta provincia”. López recalcó que son unos presupuestos que “se enmarcan en una senda de estabilidad, responsabilidad y progreso, reforzando los servicios públicos y la cohesión social, al tiempo que estimulan la economía, acompañan a las empresas en su crecimiento, apoyan a las familias y contribuyen a frenar la despoblación en la provincia”.

Los presupuestos, por áreas

Más de 23,2 millones de euros, el 35 por ciento del total provincial, se destinan a reforzar el Estado del Bienestar, con mejoras en sanidad, educación y servicios sociales. “Después de culminar el nuevo Hospital Universitario de Cuenca, seguimos mejorando centros de salud, colegios, institutos y recursos sociales en toda la provincia”, señaló la delegada.

Sanidad

En materia sanitaria, con 7,3 millones de euros de inversión, el 11,03 por ciento del total del presupuesto provincial, las inversiones más relevantes se dirigen a nuevos centros de salud en Talayuelas, Mota del Cuervo, Horcajo de Santiago, Belmonte, Cardenete, Cañaveras, Villares del Saz, Villamayor de Santiago, Sisante y el Cuenca II en la capital; junto a la helisuperficie de Las Mesas y 1,7 millones de euros para modernizar infraestructuras de atención primaria en la provincia.

Educación

En Educación, se invertirán más de 8,6 millones de euros, el 13,09 por ciento de las inversiones programadas, en la construcción y reforma de centros educativos y en la digitalización de aulas, incluyendo el nuevo colegio de Las Pedroñeras, la reforma integral del colegio de Villarta y la segunda fase del CRA Elena Fortún de Chillarón.

Cultura y Patrimonio

También en Cultura se contemplan 880.000 euros para la Red de Parques Arqueológicos y Yacimientos Visitables de Castilla-La Mancha y la conservación del Patrimonio Cultural, además de 200.000 euros para el Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha (MUPA).

Bienestar Social

En Bienestar Social, con 7,2 millones de euros para inversiones en infraestructuras, destacan el Centro de Discapacidad de El Terminillo y la segunda fase del Centro de Mayores del barrio de Las Quinientas de Cuenca.

Fomento

El área de Fomento concentrará más de 15 millones de euros. Las principales actuaciones se centran en la urbanización y electrificación del área del Terminillo, el desarrollo del Plan X Cuenca y la mejora de carreteras en toda la provincia.

Desarrollo Sostenible y Agricultura

Las inversiones en Desarrollo Sostenible y Agricultura ascienden a 18,1 millones de euros, con especial atención a la gestión forestal y la prevención de incendios. Se invertirán en estaciones depuradoras y espacios naturales.

Economía, Empleo y Turismo

El área de Economía, Empleo y Turismo suma 9,6 millones de euros, incluyendo la nueva Oficina de Empleo y Centro de Formación de Cuenca.

Finalmente, López subrayó que Cuenca capital concentra más de 20 millones de euros de inversión, un tercio del presupuesto provincial. “Estas cuentas demuestran que el Gobierno de Emiliano García-Page cumple su palabra con Cuenca. Cada euro invertido tiene un propósito: mejorar los servicios públicos, impulsar la economía y garantizar igualdad de oportunidades de todos los ciudadanos”, concluyó Marian López.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.