El Gobierno de Castilla-La Mancha está desarrollando una nueva Ley de Accesibilidad Universal que incluirá el derecho a un deporte inclusivo y accesible para todas las personas. Esta confirmación fue realizada por el comisionado para la Accesibilidad, José Luis Escudero, quien participó en la carrera solidaria ‘XVII Media Maratón de Azuqueca’, la cual tiene como objetivo beneficiar a la asociación Tupujume, centrada en el apoyo a personas con discapacidad.
Escudero destacó la importancia del deporte en la mejora de la calidad de vida y la salud, así como su papel en la socialización y construcción de una sociedad más equitativa. En este sentido, instó a todos los agentes involucrados a seguir trabajando para garantizar que cualquier persona, independientemente de su situación, tenga la oportunidad de practicar deporte.
El comisionado también subrayó el valor del voluntariado en eventos deportivos, señalando que más de 200 voluntarios, incluidos miembros de asociaciones y ciudadanos particulares, contribuyen a que estas actividades sean exitosas y enriquezcan la experiencia de los deportistas. La carrera, organizada por la asociación Azuatletismo y el Ayuntamiento de Azuqueca, cuenta con el respaldo del Gobierno regional y ofrece dos distancias: 10 y 21,097 kilómetros, homologadas por la Real Federación Española de Atletismo. Este año, la convocatoria ha tenido una gran acogida, con un récord de 1.150 inscripciones.
Además, José Luis Escudero anunció que Azuqueca de Henares será la sede del 29º Campeonato Regional de Fútbol Sala Inclusivo, que se llevará a cabo del 30 de mayo al 1 de junio. Este evento reafirma el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el deporte inclusivo y apoyará a numerosas entidades y actividades en este ámbito.
Dentro de las acciones destinadas a fomentar la inclusión, el Ejecutivo regional destinará más de 168.000 euros a la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual de Castilla-La Mancha (FECAM) en 2025, lo que permitirá fortalecer programas clave, como el de ‘Normalización social a través del deporte’ y el proyecto de voluntariado. Escudero reiteró la importancia de estas iniciativas para avanzar hacia una sociedad más inclusiva y accesible para todos.