La Consejería de Fomento de Castilla-La Mancha ha hecho pública una Orden que establece servicios mínimos en el transporte público regular de viajeros en la provincia de Guadalajara, en respuesta a la huelga indefinida convocada por varios sindicatos que comenzará este martes, 18 de octubre. Este movimiento afecta a los trabajadores de las empresas que operan bajo el convenio colectivo de transporte de viajeros regulares y discrecionales.
La huelga ha sido convocada por la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT, la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, y el sindicato Libre de Transportes. La convocatoria incluye a todos los empleados de las empresas que apliquen el mencionado convenio, así como a trabajadores de Empresas de Trabajo Temporal (ETT) que presten servicios en la provincia.
Los servicios mínimos establecidos son despachados de manera detallada en el texto publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. En el caso de los servicios regulares de transporte de viajeros de uso general, se especifica que si hay entre 1 y 6 expediciones completas, se garantizará una expedición de ida y otra de vuelta. Para entre 6 y 10 expediciones, se asegurarán dos de ida y dos de vuelta. En el caso de más de 10 expediciones, se garantizará el 40% entre las 6:00 y las 9:00 horas y entre las 18:00 y las 21:00 horas, dejando el 20% para el resto de la jornada.
Asimismo, se han establecido pautas para los servicios de uso especial, manteniéndose todas las rutas de transporte escolar que partan o tengan parada en zonas catalogadas como escasamente pobladas, en riesgo de despoblación o en zonas rurales intermedias, según la Ley 2/2021 de 7 de mayo. Esto incluye las rutas hacia centros educativos de educación especial, así como la ida de rutas no incluidas en los apartados anteriores.
Las rutas que transporten simultáneamente a viajeros de uso general y de uso especial escolar serán consideradas como servicios regulares de uso especial a efectos de la aplicación de los servicios mínimos. La elección de los trabajadores que deberán prestar estos servicios mínimos será determinada por las empresas afectadas por la huelga.