El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha desactivado el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) en la región. Esta decisión se tomó alrededor de las 21.15 horas del pasado viernes, tras evaluar la situación meteorológica en la comunidad.
Hasta las 21.00 horas, se habían registrado un total de 5 incidencias en la provincia de Albacete, 7 en Ciudad Real, 13 en Cuenca, 16 en Guadalajara y 21 en Toledo. La mayoría de las incidencias estaban relacionadas con obstáculos en la calzada y acumulaciones de agua, efectos directos de las condiciones meteorológicas adversas.
La activación del Plan Meteocam tuvo lugar a las 9.25 horas del mismo día, en Fase de Alerta –Situación Operativa 0–, en respuesta a los avisos de nivel naranja emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Dichos avisos alertaban sobre tormentas con probabilidad de granizo y rachas de viento muy fuertes, especialmente en la provincia de Guadalajara, así como en la comarca de la Serranía de Cuenca y las zonas albaceteñas de La Mancha, Hellín y Almansa. Además, se emitieron avisos de nivel amarillo por precipitaciones de hasta 15 mm en una hora y tormentas también con riesgo de granizo en el resto de la región.
Ahora, tras la desactivación del plan, se espera que la situación meteorológica continúe estabilizándose en las próximas horas.