La Junta Democrática de España desmiente el discurso oficial sobre «España en libertad»: ¿Realmente vivimos en democracia?

En respuesta a los actos conmemorativos del 50 aniversario de «España en libertad» promovidos por el Gobierno de España, la Junta Democrática de España expresa su firme desacuerdo con la narrativa oficial que presenta a nuestro país como una democracia consolidada. Lejos de lo que se difunde, consideramos que el sistema político actual, instaurado bajo la Constitución de 1978, no garantiza la separación de poderes ni la verdadera elección libre de nuestros representantes.

El relato del Gobierno ignora el origen pactado y la falta de legitimidad democrática en el proceso de transición. La monarquía fue restaurada sin ser sometida al voto directo del pueblo y, desde entonces, los ciudadanos han quedado atrapados en un sistema bipartidista que perpetúa los intereses de una élite política y económica.

Para la Junta Democrática, una democracia auténtica solo puede existir cuando haya una verdadera separación de poderes, elección directa de los cargos públicos y transparencia en las instituciones. A día de hoy, las injerencias extranjeras en la política española y la corrupción amparada bajo el actual régimen continúan socavando el futuro de los españoles.

Nuestra organización, comprometida con la lucha pacífica por una España soberana y verdaderamente democrática, hace un llamamiento a la ciudadanía, y especialmente a los jóvenes, a informarse y participar activamente en esta causa. Solo a través de la movilización popular será posible revertir un sistema que limita nuestros derechos políticos y perpetúa la corrupción.

Sobre la Junta Democrática de España

La Junta Democrática de España es una organización civil que promueve la acción unitaria del pueblo español para instaurar una democracia plena basada en la separación real de poderes y la elección directa de representantes políticos. https://www.juntademocratica.com/

Scroll al inicio