La Junta de Castilla-La Mancha en la Asamblea de Eustafor en Bruselas: Presentando las Características Únicas de los Bosques Regionales

La Junta participa en la asamblea de Eustafor en Bruselas para transmitir las singularidades del ámbito forestal de C-LM

Representantes de Castilla-La Mancha Defienden la Singularidad Mediterránea en Foro Forestal Europeo

En un esfuerzo por influir en la legislación forestal europea, el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, y la directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara, junto a técnicos de la Consejería de Desarrollo Sostenible, participaron en la Asamblea anual de la Asociación Europea de Administraciones y Empresas Forestales, Eustafor, celebrada en Bruselas. Castilla-La Mancha, miembro de esta asociación desde 2021, ha buscado dar voz a las particularidades de las regiones mediterráneas en estos encuentros de alto nivel.

La Junta informó mediante nota de prensa que durante el encuentro, los representantes castellanomanchegos enfatizaron la necesidad de considerar las características especiales de áreas como Castilla-La Mancha en los desarrollos legislativos que tienen lugar en Bruselas, dada su notable influencia sobre el sector forestal.

Almodóvar subrayó la importancia de estar presentes en estos foros que se convierten en epicentros para la toma de decisiones que impactan de manera significativa el futuro forestal no solo regional sino también europeo. Remarcó que es desde estas reuniones donde se analizan y trazan marcos normativos y es esencial para la región aprovechar al máximo estas oportunidades.

El encuentro sirvió también como espacio para discutir el plan estratégico y las acciones que desarrollará Eustafor en 2024, y se dedicó una jornada específica al reglamento de lucha contra la deforestación (EUDR), así como al reglamento de monitorización forestal, que afectan directamente al sector forestal de la Unión Europea.

Recordó Almodóvar que casi la mitad de Castilla-La Mancha está cubierta por superficies forestales, con aproximadamente 3.807.561,38 hectáreas, lo que convierte la gestión forestal sostenible en una prioridad para el gobierno regional de García-Page.

Castilla-La Mancha avanza en su compromiso con el medio ambiente a través de diversas acciones orientadas a la protección y conservación de masas forestales, la reactivación de mesas sectoriales de corcho, madera y resina, y la certificación de calidad FSC de más de 160.000 hectáreas de Montes de Utilidad Pública.

Almodóvar concluye destacando que gracias a estas medidas y recursos, la región busca no solo reforzar la economía de las áreas rurales influenciadas por montes y bosques, sino también contribuir a la fijación de población y a la dinamización del sector forestal.

Noticias relacionadas

Título: «David Broncano rinde emotivo tributo a Carlos Suárez en ‘La revuelta’ tras su inesperado adiós» Explicación: En la última emisión de ‘La revuelta’, David Broncano dedicó un momento profundamente emotivo para recordar a Carlos Suárez, quien falleció repentinamente el día anterior. La noticia del deceso de Suárez, figura querida y respetada en el ámbito de la cultura y el deporte, tomó por sorpresa no solo al equipo del programa sino también a la audiencia. Broncano, visiblemente afectado, compartió anécdotas y momentos que vivieron juntos, destacando no solo el profesionalismo y el talento de Carlos sino también su calidad humana y el impacto positivo que tuvo en quienes lo rodeaban. La despedida no solo sirvió como homenaje a su legado, sino también como un espacio de apoyo y solidaridad para amigos, familiares y fans afectados por tan sensible pérdida.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.