La Junta de Castilla-La Mancha confía en obtener una respuesta favorable sobre la Ley de Agricultura Familiar antes de que termine el año.

Junta C-LM espera recoger a final de año una "respuesta positiva" respecto a la Ley de Agricultura Familiar

José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente de Castilla-La Mancha, está confiado en que la Ley de Agricultura Familiar y de Acceso a la Tierra de Castilla-La Mancha reciba «una respuesta positiva». En una entrevista con Radio Castilla-La Mancha, Guijarro ha declarado que esta ley se basa en la legislación de Galicia y Castilla y León, y está diseñada para «ayudar» a los jóvenes agricultores a incorporarse al campo, contribuyendo así al «rejuvenecimiento del sector agrario de la región». Guijarro también ha prometido que el gobierno regional no dejará «solos» a los ganaderos afectados por la viruela ovina para que puedan recuperar sus explotaciones y producir los «magníficos» quesos que elaboran. El objetivo de la ley es facilitar la incorporación de 2.500 jóvenes agricultores en Castilla-La Mancha. También se espera que los límites de ayuda alcancen los 60.000 euros por incorporación de jóvenes. Guijarro ha insistido en que la ley no implica «procesos expropiatorios» y que su objetivo es brindar «igualdad de oportunidades» a todos los agricultores.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.