La Junta Convoca Ayudas A La Gestión Forestal En Mancomunidades Con 1,5 Millones De Presupuesto

La Junta abrirá una convocatoria de ayudas a la gestión forestal en mancomunidades con 1,5 millones de presupuesto

El vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha anunciado la inminente convocatoria de ayudas destinadas a la agrupación de mancomunidades de entidades locales que gestionan montes de titularidad municipal. El objetivo principal de estas ayudas, que ascenderán a 1,5 millones de euros, es mejorar la gestión forestal en estos territorios, fomentando la oferta de recursos como madera, biomasa y corcho a través de una licitación única.

Martínez Guijarro hizo estas declaraciones durante la colocación de la primera piedra del futuro Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Cuenca, acompañado por la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez. Las ayudas no solo se enfocan en la oferta de recursos, sino también en ofrecer asesoramiento técnico a las entidades locales. Este apoyo busca dar a conocer las ventajas del nuevo modelo de gestión y facilitar tanto la creación de nuevas mancomunidades como la incorporación de esta competencia en las ya existentes. Además, se trabajará en el desarrollo de una estrategia conjunta de gestión que potencie el uso sostenible de los recursos forestales.

La implementación de estas medidas permitirá aumentar la cantidad de recursos forestales en el mercado, lo que a su vez incentivará la participación de más empresas en los procesos de licitación, elevando la rentabilidad para los propietarios de los montes.

Martínez Guijarro enfatizó la importancia de aprovechar los recursos endógenos de cada comarca, destacando el papel del sector forestal como un aliado esencial en la lucha contra la despoblación. En este contexto, se recordó que la Consejería de Desarrollo Sostenible ha trabajado en un modelo piloto en la Mancomunidad del Alto Tajo. Gracias a esta iniciativa, se ha logrado un avance significativo en la gestión de los aprovechamientos madereros, pasando de una venta de lotes de forma individual a convertirse en un referente en el mercado nacional.

Scroll al inicio