El Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha anunciado la celebración del 50 aniversario de la Transición Española a través de una exposición itinerante. Esta muestra, que recogerá los hitos más significativos de este periodo histórico en la región, fue presentada por el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, y el comisario de la exposición, Francisco Alía, en una reunión de la comisión preparatoria.
La inauguración de la exposición está prevista para el año 2026 en Toledo, y se extenderá hasta 2033, recorriendo las cinco provincias de Castilla-La Mancha. El objetivo principal es llegar a las nuevas generaciones para transmitir los valores de democracia, libertad y convivencia que caracterizaron la Transición, en un contexto donde el vicepresidente ha advertido sobre el «predominio actual de actitudes que podemos considerar de fascistas» y el riesgo de «volver a los errores del pasado».
Caballero subrayó que la iniciativa no se limita a la conmemoración del pasado, sino que también busca convertirse en una herramienta pedagógica para que los jóvenes comprendan el papel crucial de la democracia en la transformación de España en un país próspero y libre. La exposición pretende inculcar valores como la convivencia, la tolerancia y el respeto a la democracia.
Francisco Alía, director del Departamento de Historia de la UCLM, ha precisado que la muestra incluirá una amplia variedad de materiales, tales como documentos históricos, fotografías, obras pictóricas y objetos de la época, provenientes de archivos provinciales, municipales y nacionales. También se incorporarán recursos audiovisuales y tecnologías innovadoras, como hologramas y reconstrucciones en 3D, en colaboración con la Escuela de Informática de Ciudad Real.
El comisario de la exposición ha enfatizado el deseo de crear un evento moderno, riguroso y didáctico, que permita a los visitantes sumergirse de manera atractiva en la historia de la Transición. La muestra no solo se centrará en el contexto regional, sino que también ofrecerá una perspectiva del impacto nacional e internacional de este importante periodo.