La inversión privada en I+D+i en empresas de la región crece un 30% durante el periodo del PRINCET, alcanzando los 190 millones de euros.

Tomelloso (Ciudad Real) ha sido el escenario de un importante avance en la inversión privada en investigación y desarrollo en Castilla-La Mancha. La directora de la Agencia de Investigación e Innovación de la región, Charo Serrano, anunció un notable incremento del 30% en la inversión en I+D+i desde la implementación del Plan Regional de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación (PRINCET) en 2021. Actualmente, esta inversión asciende a 190 millones de euros.

El anuncio se realizó durante la jornada de presentación de ‘Proyectos de Innovación del Sector Agrario. Grupos Operativos’, que tuvo lugar en el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (IRIAF) de Tomelloso. En este evento, Serrano estuvo acompañada por la viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales, y el director del IRIAF, Jose Luis Tenorio, quienes resaltaron la importancia del apoyo gubernamental al tejido empresarial innovador.

El PRINCET ha movilizado más de 1.000 millones de euros en cuatro años, con objetivos claros de incentivar la cooperación y la transferencia tecnológica. Durante la jornada, se presentaron no solo los resultados de proyectos de investigación realizados por grupos operativos regionales, sino también la futura convocatoria para nuevos grupos, que se publicará en fechas próximas.

Serrano enfatizó cómo este plan regional ha sido crucial para fomentar iniciativas en el sector agrario, implementando nuevas técnicas de agricultura que no solo buscan aumentar la producción, sino también mejorar la calidad de los recursos para hacer frente a un mercado cada vez más competitivo.

A lo largo del periodo de PRINCET, se han destinado aproximadamente 500.000 euros a dos convocatorias, enfocadas en proyectos piloto que han beneficiado tanto al sector agrícola como al ganadero, promoviendo nuevos productos, prácticas y tecnologías.

En esta jornada también estuvieron presentes profesionales destacados del sector, como la directora de calidad de I+D+i de Incarlopsa, Montse García, así como investigadores del IRIAF y el presidente del CLUSTER Agroalimentario de Castilla-La Mancha, Federico Morais, quienes compartieron sus perspectivas sobre el futuro de la innovación en la agricultura regional.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.